Miércoles 16 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía.
Argentina presentó ante el GAFI, detalles del programa de exteriorización de divisas
El titular de la UIF, José Sbatella, presentó ante el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), un informe preliminar de programa que exteriorización de moneda extranjera que impulsa el gobierno argentino.






La delegación Argentina encabezada por Sbattella, participó en Oslo, Noruega, del plenario del GAFI con el objetivo de informar los avances realizados desde febrero de 2013. En ese marco, presentaron un informe preliminar del programa de exteriorización.

Según informó la dependencia nacional, todos los países que deciden implementar este tipo de medidas deben poner en conocimiento del plenario la legislación y explicar sus fundamentos y características.

De esta forma, el país presentó lo que viene realizando en cada paso que fue avanzando el proyecto hasta el momento.

Tras la audiencia de tres jornadas que culminó hoy, el GAFI expresó haber recibido "informes sobre programas VTC (Voluntary Tax Compliance) de Argentina y Turquía".

En particular sobre Argentina comunicó haber recibido "información preliminar sobre el programa planeado que tendría lugar en julio".

Al respecto, el comunicado del GAFI manifestó que el organismo "espera que (la Argentina) aplique todas las medidas" de prevención y de control de lavado de dinero y financiación del terrorismo.

El GAFI va a estudiar en particular el programa "una vez que toda la información relevante esté disponible", en tanto continuará "monitoreando la implementación de estos programas" e instó a los países a que apliquen todas las medidas previstas.

La Argentina se comprometió a "asegurar que sus programas VTC sean consistentes con las recomendaciones GAFI", organismo que en octubre próximo realizará el monitoreo de lo actuado en una nueva reunión plenaria.

ampliar

En el lenario de Oslo estuvo presente la reina de Holanda, Máxima Zorreguieta, quien se desempeña como representante especial del Secretario General de las Naciones Unidas para el Desarrollo de Sectores Financieros Incluyentes (UNSGSA).

El Congreso nacional aprobó el 29 de mayo la Ley 26.860 referida a la exteriorización voluntaria de tenencia de moneda extranjera en el país y el exterior, la cual fue reglamentada por la AFIP el 7 de junio para su entrada en vigencia a partir del 1 de julio.

Quienes se sometan al proceso de exteriorización de divisas no estarán obligados a informar la fecha de compra de esas tenencias ni el origen de los fondos con que fueron adquiridas, y además quedarán librados de toda acción civil, comercial y penal tributaria.

También quedan eximidos del pago de los impuestos que hubieran omitido declarar, incluidos, en su caso, los intereses, multas y demás accesorios de anticipos no ingresados.

Las entidades bancarias que reciban fondos producto de la exteriorización deberán afectar los mismos a la entrega de los distintos títulos establecidos: el Certificado de Depósito para Inversión (CEDIN), el Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Económico (BAADE) y el Pagaré de Ahorro para el Desarrollo Económico.






Fuente: Telam


Sábado, 22 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER