Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
TRAS LOS FERIADOS
El dólar paralelo vuelve a moverse éste lunes al compás de los bonos
Desde hace dos semanas que el mercado paralelo se mantiene prácticamente congelado. En la city no sólo es difícil conseguir dólares fuera del circuito legal, sino que no hay cotización, el precio lo marcan apenas algunas cuevas que se animan a operar a pesar de los controles de la AFIP.
Así empieza la semana el blue, después de cuatro ruedas sin operaciones en la city (dos por el feriado y dos por el fin de semana) a $7,90 y muy atada al precio de los bonos, ya que la caída del “contado con liqui” –que está en $7,80– fue el factor que hundió al blue desde máximos de $10 y le sigue marcando el pulso. Sin embargo, en la city también se preguntan hasta cuándo el mercado paralelo permanecerá relegado a la voluntad del secretario de Comercio, Guillermo Moreno.

La última vez que el funcionario se juntó con los representantes de las casas de cambio de la plaza porteña fue el 7 de junio; ese día Moreno exigió que el precio del blue retrocediera y desde ese momento la actividad informal se redujo significativamente.

De todas formas, no es la primera vez que la presión oficial se desvanece con el correr de las ruedas. Además, el cobro del aguinaldo y la cercanía de las vacaciones de invierno pueden incrementar el nivel de la demanda. De hecho, el año pasado en esta época empezó a dispararse el precio del dólar blue.

En cuanto al terreno formal, el peso muestra una aceleración en el ritmo en el que se devalúa ante el dólar. Abre la rueda de hoy en las puertas de los $5,35 en el segmento mayorista, con el aval del Banco Central (BCRA).

El organismo permite este mayor incremento de la divisa estadounidense sea para achicar la brecha entre el dólar oficial y paralelo, que se ubica en los 47,3%, como para evitar que el peso pierda competitividad en la región.

Es que la posibilidad de que Estados Unidos frene su plan de estímulos a la economía fortaleció al dólar, por lo que las monedas emergentes, principalmente el real –socio comercial argentino–, se debilitaron.
Fuente: Corrientes hoy


Lunes, 24 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER