Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
TRAS LOS FERIADOS
El dólar paralelo vuelve a moverse éste lunes al compás de los bonos
Desde hace dos semanas que el mercado paralelo se mantiene prácticamente congelado. En la city no sólo es difícil conseguir dólares fuera del circuito legal, sino que no hay cotización, el precio lo marcan apenas algunas cuevas que se animan a operar a pesar de los controles de la AFIP.
Así empieza la semana el blue, después de cuatro ruedas sin operaciones en la city (dos por el feriado y dos por el fin de semana) a $7,90 y muy atada al precio de los bonos, ya que la caída del “contado con liqui” –que está en $7,80– fue el factor que hundió al blue desde máximos de $10 y le sigue marcando el pulso. Sin embargo, en la city también se preguntan hasta cuándo el mercado paralelo permanecerá relegado a la voluntad del secretario de Comercio, Guillermo Moreno.

La última vez que el funcionario se juntó con los representantes de las casas de cambio de la plaza porteña fue el 7 de junio; ese día Moreno exigió que el precio del blue retrocediera y desde ese momento la actividad informal se redujo significativamente.

De todas formas, no es la primera vez que la presión oficial se desvanece con el correr de las ruedas. Además, el cobro del aguinaldo y la cercanía de las vacaciones de invierno pueden incrementar el nivel de la demanda. De hecho, el año pasado en esta época empezó a dispararse el precio del dólar blue.

En cuanto al terreno formal, el peso muestra una aceleración en el ritmo en el que se devalúa ante el dólar. Abre la rueda de hoy en las puertas de los $5,35 en el segmento mayorista, con el aval del Banco Central (BCRA).

El organismo permite este mayor incremento de la divisa estadounidense sea para achicar la brecha entre el dólar oficial y paralelo, que se ubica en los 47,3%, como para evitar que el peso pierda competitividad en la región.

Es que la posibilidad de que Estados Unidos frene su plan de estímulos a la economía fortaleció al dólar, por lo que las monedas emergentes, principalmente el real –socio comercial argentino–, se debilitaron.
Fuente: Corrientes hoy


Lunes, 24 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER