Martes 29 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacional
Para los empresarios, la construcción crecerá un 7% impulsada por los CEDIN
El titular de la cámara sectorial, Gustavo Weiss, consideró que ese mecanismo aportará dos puntos porcentuales a la expansión de la actividad, que ya viene impulsada por las obras públicas, el Pro.Cre.Ar y las refacciones de viviendas.
Empujada por el CEDIN, la actividad de la construcción terminará el año 2013 con un crecimiento del 7%, vaticinó ayer el titular de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), Gustavo Weiss, en diálogo con Tiempo Argentino.
La opción por el Certificado de Depósito para Inversión para cualquier operación inmobiliaria o vinculada a la construcción tiene expectantes a los operadores del sector, que esperan que a partir de la implementación del nuevo mecanismo, el 1 de julio, la actividad sume otros dos puntos por encima del crecimiento que se aprecia en la actualidad, en torno al 5% anual, según cálculos de la Cámara.


Zalcwas: "Es probable que veamos un aumento de la demanda de metros cuadrados, sobre todo de lo que está en pozo, que es muy provechoso para inversión porque es más barato y luego sube".

El cálculo de Weiss está basado en los índices de proveedores de materiales pero también en el dato de que "ha dejado de caer el empleo formal de la industria", según afirmó. Los indicadores hacen prever que el crecimiento del 5% "va ser mejor si la estrategia del gobierno funciona en volúmenes". En concreto, para el titular de la entidad privada "podría haber a fin de año un repunte en torno al 7%".

En sintonía con Weiss, el desarrollador Marcelo Zalcwas evaluó que "las condiciones están dadas a partir de que el CEDIN funcione". El presidente de P&S Constructora dijo que con el CEDIN "es probable que veamos un aumento de la demanda de metros cuadrados, sobre todo de lo que está en pozo, que es muy provechoso para inversión porque es más barato y luego sube". Sin embargo, Zalcwas prevé que los resultados "se verán recién 30 o 40 días" después del 1 de julio.

Las posibilidades del CEDIN se montan por encima de una actividad que ya se veía en recuperación. Para Weiss, la dinámica sectorial está impulsada por "la obra pública, que sigue con inversiones muy sostenidas, y la vivienda social", además del programa Pro.Cre.Ar, "que está empezando a impulsarse fuertemente este año”, aclaró.

Fuente: Infonews


Lunes, 24 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER