Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
este miércoles
La CAME pedirá en el Senado reducir las comisiones de las tarjetas a los comercios
Osvaldo Cornide se reunirá el miércoles con el presidente provisional del senado, Federico Pinedo, para expresarle el pedido de la entidad que agrupa a las pymes de reducir las comisiones que las tarjetas de crédito y débito aplican a los comercios
El encuentro entre El titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide y Pinedo, se enmarca en la campaña nacional encauzada por la CAME para impulsar un proyecto de ley que reduzca ese arancel, actualmente de entre el 1,5 % y el 3%.Los porcentajes están fijados por la Ley 25.065 y, por ese motivo, Cornide procurará persuadir a Pinedo de entender su pedido, dada la importancia de una merma de esos valores e impulsar una nueva legislación al respecto.

La CAME señaló además expresó su interés en la iniciativa los presidentes de las Comisiones de Economías Regionales, Economía Social, Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Roberto Basualdo, e Industria y Comercio del Senado, Alfredo Luenzo, y de Comercio de la Cámara de Diputados, Liliana Mazure.

La modificación de la normativa vigente resulta "necesaria porque la transferencia de dinero" por parte de los comercios a los bancos por comisiones de pagos con tarjetas es "excesiva en sí misma", a lo que se suma las primas que las entidades bancarias cobran por mantenimientos de cuentas y movimientos financieros, apuntó la CAME en un comunicado.
"Los montos que los negocios transfieren a los bancos le quitan liquidez y capital de trabajo al comercio minorista y eso queda en evidencia en épocas críticas como la que se atraviesa hoy, especialmente, si se suman esas comisiones a las retenciones del 3 por ciento del IVA, el 1 por ciento del Impuesto a las Ganancias, más el porcentaje aplicable por el Impuesto a los Ingresos Brutos, dependiendo de la jurisdicción de la cuenta", enumeró la entidad.

El comunicado agregó que "resulta evidente que en las actuales circunstancias económicas se hace necesario fomentar la competitividad de las empresas, fundamentalmente en los sectores pymes, e indispensable una reforma normativa que, más allá de los argumentos formales, se fundamenta en una realidad concreta y urgente: el costo desmedido que significan las comisiones vigentes”.

Comparativamente, la Argentina es uno de los países que registra las más altas comisiones en la materia: en España son de 0,5%; Grecia 0,9%; Italia 0,95%; Malasia 1,31%; Perú 2%; Brasil y Chile 1,3%; Polonia 1,65%; Colombia 2%; y Taiwán 1,8%.


Lunes, 15 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER