Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Para la OMC, Brasil necesita una mayor apertura comercial
Los analistas consideran que debe abrir más su economía porque algunas disposiciones generan un "efecto restrictivo". La revisión cubre los últimos cuatro años de gestión

Para la OMC, Brasil necesita una mayor apertura comercial




El pedido no es nuevo, pero se vuelve a hacer. La Organización Mundial del Comercio (OMC) aseguró que Brasil necesita abrir aún más su economía y adoptar políticas que impulsen el crecimiento, en el marco del examen de política comercial que comenzó esta semana. El examen fue realizado por el resto de los 157 países miembro y concluirá este miércoles.

El informe considera las medidas adoptadas en los últimos cuatro años, según publica el diario Valor Económico. En este sentido, la OMC considera que algunas disposiciones generan un "efecto restrictivo" sobre el comercio, aunque no juzga si es o no proteccionista.

La OMC advierte que cuando Brasil lanzó medidas para apoyar a sectores que perdieron competitividad, el gobierno adoptó también medidas que tienen un efecto restrictivo sobre el comercio, como el caso de la suba temporaria de las alícuotas de importación, exigencia de contenido nacional en productos y servicios en las compras públicas.

"Un crecimiento económico sólido y una política de renta dinámica permitieron a Brasil progresar en la reducción de la pobreza, del desempleo y de la desigualdad de renta”, señaló la OMC en el estudio.

Sin embargo, se refiere también a la desaceleración del crecimiento desde el segundo semestre de 2011. La pérdida del dinamismo se da, ante todo, por la valorización del real y la desaceleración del crecimiento a nivel mundial. A su vez, Brasil posee "problemas estructurales que erosionan la competitividad de la economía nacional, como infraestructuras inadaptadas, acceso insuficiente al crédito y carga fiscal muy pesada”.

Según el último informe de Idesa, la presión impositiva de la sexta economía del mundo creció casi un 50% en 20 años. "La presión impositiva general pasó de 23% a 35% del PBI, o sea creció 12 puntos porcentuales", especificó.

Las protestas sociales continúan en el país vecino y la presidente Dilma Rousseff se reunirá con gobernadores y alcaldes para discutir los puntos del Pacto Nacional. El encuentro se basará en un proyecto de mejora de los servicios públicos, en respuesta a las manifestaciones que se dan en el país.







Fuente: Infobae


Lunes, 24 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER