Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Los desocupados de la era Macri: se perdieron 700.000 trabajos en ocho meses
El desempleo se disparó al 9,3% al final del primer semestre, por lo que ya afecta a 1.900.000 trabajadores.
La desocupación ya casi alcanza los dos dígitos, al haberse incrementado hasta el 9,3%, de acuerdo al Indec. Ya son 1.900.000 los desempleados en la Argentina y el mercado laboral no parece que mejorará para lo que resta del año.

El organismo estadístico oficial reveló que el 9,3% de los trabajadores no tiene empleo, cifra que casi subió un tercio en un año, cuando afectaba al 6,6%. Antes de que Jorge Todesca discontinúe las estadísticas del Indec, el organismo intervenido había indicado que en el tercer trimestre de 2015 la desocupación era del 5,9%.

Si se considera que la población argentina es de 44 millones, los desempleados ya son 1.882.320. Es decir, que 688.160 perdieron su trabajo entre septiembre de 2015 y junio de este año.

Los despidos estatales, ausencia del Ministerio de Trabajo ante las masivas desvinculaciones y suspensiones privadas, devaluación, quita de retenciones, escalada inflacionaria y tarifazo contribuyeron al aumento de la desocupación desde que asumió Mauricio Macri en el Ejecutivo.

"El incremento tiene sentido por las políticas que aplicó el Gobierno en estos ocho meses", analizó Guillermo Nielsen a El Destape. El consultor, sin embargo, se mostró confiado en que la cifra descenderá, pero recién el año próximo.

Por su parte, Hernán Letcher, director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), esgrimió que "la desocupación actual es el resultado de la política de exclusión de trabajadores del mercado laboral impulsada por el macrismo". El informe del Indec reafirma la evolución del relevamiento que el centro de estudios realiza desde diciembre, que calculaba que hasta junio de este año se despidieron a cerca de 200.000 trabajadores.

Fuente: El Destape


Miércoles, 24 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER