Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Además, colocará un nuevo bono en pesos a tasa fija que vencerá el 5 de marzo del 2018
Prat Gay licita Letes en dólares a 105 días y lanza bono en pesos al 2018
Las Letras del Tesoro proponen una tasa de interés de 3,04%, unos 46 puntos básico menos que un mes atrás. Y el flamante título a dos años es a tasa fija
El Ministerio de Hacienda licitará la semana próxima Letras del Tesoro en dólares, por hasta u$s400 millones, a 105 días de plazo y una tasa de 3,04%.
Además, colocará un nuevo bono en pesos a tasa fija que vencerá el 5 de marzo del 2018 y con un cupón semestral que será determinado en el proceso de licitación, informó la cartera conducida por Alfonso Prat Gay.
Respecto a la Letra del Tesoro a 105 días de plazo con vencimiento el 19 de diciembre, y comenzará a ofrecerse el miércoles que viene y será licitada un día después.
El precio de suscripción de este papel será de u$s991,33 por cada u$s1.000 de valor nominal, lo que representa una tasa nominal anual de 3,04%.
Esta tasa inferior a los 46 puntos básicos respecto a la licitación realizada con estos papeles para el mismo plazo (105 días) del pasado 4 de agosto, cuya tasa fue 3,50% y la colocación de 337 millones de dólares.
La suscripción podrá efectuarse tanto en pesos como en dólares. Para la compra en moneda nacional, será tomado el tipo de cambio de referencia al miércoles 31 de agosto.
La licitación de la Letra del Tesoro se realizará por adhesión, es decir, que a los fines de participar, deberán indicarse únicamente las cantidades que se desean suscribir expresadas en valor nominal.
En cuanto al Bono del Tesoro Nacional en pesos a tasa fija con vencimiento al 2018, se realizará una licitación mediante indicación de tasa, en la cual habrá un tramo competitivo y un tramo no competitivo.

A los fines de participar en el tramo competitivo, deberá indicarse el monto expresado en términos de valor nominal y la tasa ofertada, mientras que para el tramo no competitivo, se deberá consignar únicamente el monto a suscribir.
La suscripción a este papel sólo podrá realizarse en pesos.
Podrán participar de estas operaciones personas físicas o jurídicas interesadas, debiendo a estos efectos dirigir sus manifestaciones de interés en tiempo y forma a través de los agentes de liquidación y compensación (integrales y propios) y agentes de negociación registrados en la CNV.
Fuente: iprofesional.com



Viernes, 26 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER