Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
El precio del pan: "El que compre trigo en Uruguay va a hacer un gran negocio"

El titular de la Rural, Luis Miguel Etchevehere, afirmó que la escasez del producto en la Argentina "es responsabilidad del Gobierno", y que habilita "un negocio fabuloso" porque en ese país el cereal vale la mitad


La magra cosecha de trigo en la Argentina el año pasado ya tiene sus consecuencias en la vida cotidiana: mientras el kilo de pan ya roza los $20 en la mayoría de las panaderías, la escasez de harina se siente en los supermercados, lo que empuja además el valor de todos los derivados.

Por eso, desde la Sociedad Rural apuntaron "a las políticas del Gobierno", y afirmaron que la situación es producto de la intervención del mercado que rige desde 2006.

"Mientras que no se intervinieron los mercados, y no hubo retenciones, se produjeron entre 16 y 18 millones de toneladas por año. El consumo es de 6 millones por año. Es decir, producíamos el triple de lo que necesitábamos. El gobierno intervino el mercado, le quitó rentabilidad al productor. El año pasado tuvimos la peor cosecha de 111 años con 9 millones de toneladas", señaló Etchevehere.

En declaraciones a radio La Red, el dirigente advirtió que es el Gobierno el responsable porque "manipula el mercado", y hasta dejó trascender que la situación "genera la especulación de hacer un gran negocio".

"Hoy en la Argentina el trigo vale cerca de u$s500 la tonelada, el doble que en Uruguay. Ya se habla de que hay gente que va a comprar allí para venderlo acá", explicó.

Etchevehere se lamentó también de que el Gobierno no tome las medidas para revertir el problema. "El trigo se produjo en suficiencia. Indigna que estemos hablando del tema trigo, cuando hace 6 años que advertimos de esta situación. La solución está en volver a lo que siempre hizo la Argentina, sacar las retenciones para que volvamos a producir lo que se necesita", afirmó.


Fuente:Infobae


Martes, 25 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER