Jueves 15 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Dilma, tras destitución: "Condenaron a una inocente, volveremos para continuar"
Tras ser destituida por el senado de Brasil, Dilma Rousseff aseguró que este miércoles se consumó "un golpe de estado parlamentario". Visiblemente afligida, señaló que los senadores "decidieron por la interrupción del mandato de una presidenta que no cometió crimen".
La mandataria desplazada de su cargo señaló que "condenaron una inocente y consumaron un golpe de Estado". "Volveremos, volveremos para continuar", agregó Rousseff tras su destitución. "No digo adiós, digo hasta pronto", afirmó Dilma llorando, en su primera declaración pública luego de ser destituida.

El Senado de Brasil puso fin de forma definitiva a la presidencia de Dilma Rousseff. La Cámara votó con una clara mayoría de más de dos tercios por la destitución de la mandataria, suspendida del cargo desde mayo por cometer presuntos delitos fiscales, y acabó con más de 13 años de Gobierno del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT).

Al final, 61 senadores votaron contra Rousseff. Sólo 20 legisladores, la mayoría de ellos del PT, rechazaron el controvertido "impeachment" iniciado hace casi nueve meses, en medio de la grave crisis económica brasileña. El vicepresidente de Rousseff, el conservador Michel Temer, asumió oficialmente la jefatura de Estado, que ya ejercía desde el 12 de mayo, hasta las elecciones previstas para finales de 2018.

Ninguno de los senadores se abstuvo de votar respecto al "impeachment", que cerró un larga disputa política y legal marcada también por numerosas intrigas personales durante meses. Los opositores de Rousseff consiguieron siete votos más de los que necesitaban para destituir a la presidenta.

La política de 68 años no fue por otro lado inhabilitada para ejercer cargos públicas durante los próximos ocho años, como pretendían parte de sus adversarios. La moción para inhabilitarla, presentada por separado, consiguió una mayoría de votos (42 frente a 36, con 3 abstenciones), pero no llegó a la mayoría necesaria de dos tercios.

Fuente: Ambito.com


Miércoles, 31 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER