Petroleo El Petróleo Retrocedió un 2,7% a u$s 43,50, su Menor Valor en Tres Semanas  El precio del petróleo bajó un 2,7% a u$s 43,50 este jueves, su menor valor en tres semanas, porque los inversores se concentraban en el creciente nivel de los inventarios de crudo en Estados Unidos, desestimando rumores de que la OPEP podría congelar los niveles de producción. Sucedió tras la publicación de un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el que adviertesobre las perspectivas para el crecimiento global siguen siendo "débiles". El documento del FMI señala que entre los riesgos se destaca el retorno de una economía volátil, debido a las tensiones geopolíticas y los riesgos asociados con las negociaciones del post-Brexit. Al mismo tiempo subrayan las turbulencias en China.
Un reporte de Genscape que mostró una disminución de 714.282 barriles en los inventarios en Cushing, Oklahoma, el punto de entrega de los futuros de crudo estadounidense, no logró apuntalar el ánimo del mercado, dijeron operadores.
En su lugar, los inversores prefirieron enfocarse en el dato oficial del miércoles que mostró un alza de 2,3 millones de barriles en los inventarios de crudo estadounidense. Las existencias de destilados se incrementaron casi 10 veces lo pronosticado, según los datos de la Administración de Información de Energía.
Los precios del petróleo subieron hasta un 11% en agosto, ante especulaciones de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros países productores podrían acordar limitar el bombeo cuando se reúnan en Argelia en el marco del Foro Internacional de Energía entre el 26 y 28 de septiembre.
Esas especulaciones han ido perdiendo fuerza, aunque el ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Adel al-Jubeir, dijo el jueves que tanto los miembros de la OPEP como los productores externos al grupo estaban avanzando hacia una posición común, con lo que sugirió que las conversaciones en Argelia podrían ser exitosas.
Fuente: ámbito.com
Jueves, 1 de septiembre de 2016
|