Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
los expertos consideraron que el tipo de cambio caerá hacia fin de año
Recalculando: según el Banco Central, los analistas prevén un dólar a $16 y una inflación menor hacia finales de año
Surge de la publicación del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de agosto, en base a una consulta entre distintos economistas.
El Banco Central publicó este viernes el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) correspondiente a agosto, en el que un grupo de analistas consensuó bajas tanto en el dólar como en la inflación y tasas para fin de año respecto a los datos previos.

Así, los expertos consideraron que el tipo de cambio caerá hacia fin de año a los $16, algo menos de los $16,2 por dólar que estimaron en julio.

Además, los analistas esperan una tasa de interés de las Lebac (Letras del BCRA) a 35 días de 27,1% en septiembre, comparado con el 28% estimado en julio para el corriente mes.

Y para fin de año cayó del pronóstico previo del 25,6% anual al actual 24,7% para la rentabilidad en pesos.
Los precios al consumidor, en tanto, se estiman que subirán un 37,9% en 2016 y la economía se contraerá un 1,5%, según el promedio de previsiones de esta encuesta a 54 analistas del Banco Central.

Las expectativas de inflación para este año cayeron un punto porcentual respecto del 38,9% de la medición del mes anterior.

"Las estimaciones de inflación mensual a nivel nacional exhibieron correcciones a la baja para lo que resta del año respecto del relevamiento anterior", señaló el reporte.

Según el promedio de los analistas, en septiembre los precios al consumidor aumentarán un 1,5%, 0,3 puntos porcentuales menos de lo que esperaban en el informe anterior.

Los especialistas consultados para el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) dijeron que la inflación se desacelerará en el 2017 a un 19,6%, lo que se compara con el 19,4% que pronosticaron el mes anterior.

Los cálculos sobre la reactivación de la economía en el 2017 se mantuvieron sin cambios respecto del informe anterior, con una estimación de crecimiento del 3,2 por ciento.

Esta encuesta entre expertos fue realizada por el BCRA entre el 29 y el 31 de agosto pasado.
Fuente: iprofesional.com



Sábado, 3 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER