Miércoles 17 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Economía
Lavagna: "Es una vana ilusión que la inversión sea motor de la economía"
El ex ministro de Economía cuestionó la estrategia del Gobierno y le requirió que se enfoque en el consumo para salir de la recesión.
El ex ministro de Economía Roberto Lavagna consideró que usar "solo la inversión como motor" del país "termina en una vana ilusión". Por esto, el integrante del Frente Renovador recomendó dar impulso al consumo interno.

Según el economista, "en materia económico-social, los nueve meses iniciales resultan menos positivos que en materia institucional. En parte, por la dinámica de estancamiento con inflación que traía la situación previa al cambio de gobierno, pero también por decisiones propias".

En una entrevista publicada este viernes por el matutino El Cronista, Lavagna consideró que "el estancamiento se convirtió en recesión y la inflación ha subido 15 puntos por encima del 25% previo. El primer problema, creo, ha sido el error de diagnóstico: el solo cambio de gobierno no haría que llovieran las inversiones".

Además, indicó: "el acordar a las apuradas, solo concediendo y sin una verdadera negociación con el mini grupo de acreedores, no hizo que Argentina recuperara acceso a los mercados de crédito a tasas comparadas con otros países de la región. La inflación ha estado lejos del anunciado entre 20% y 25%, más cerca de 20%".

Para el exfuncionario, "hay una vieja receta de decir que las inversiones o como mucho las inversiones más las exportaciones son el motor de la economía. Aunque no se lo haga explícito eso significa que el consumo es visto sólo como un residuo, como la consecuencia".

"El problema es que ese residuo es en grandes números el 75% de la demanda. Como sociedad, nuestra clase dirigente sigue teniendo problemas en encontrar un justo medio. O caemos en el populismo de alentar el consumo sin importar la inversión, lo cual tiene patas cortas o, en el otro extremo, en sacralizar la inversión", enfatizó.

Por ese motivo, dijo: "¿no sería más fácil darle un rol protagónico al 75% de la demanda agregada, pero al mismo tiempo conjugarlo con la absolutamente imprescindible inversión?" "El consumismo puro termina en nulo crecimiento e inflación. Sólo inversión como motor -salvo en sectores protegidos y/o subsidiados- termina en una vana ilusión", añadió.

Por último, señaló que "la tríada salario-empleo-consumo conjugada con la dupla inversión-productividad es, a mi juicio, la respuesta. De la gran crisis de 2001-2002 salimos precisamente con esa óptica".

Fuente: El Destape


Sábado, 10 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER