2:11:10
Jueves 8 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Cabrera: "Este es el momento de invertir en la Argentina"
El ministro de producción lo aseguró en el foro de inversión y negocios de la Argentina, e instó a empresarios nacionales y extranjeros a "construir juntos" una nación próspera.
Lo expresó hoy en el Foro de Inversión y Negocios de la Argentina que hasta el jueves se desarrollará en el Centro Cultural Kirchner (CCK), con la presencia de numerosos ejecutivos de empresas argentinas y extranjeras.

El ministro Francisco Cabrera detalló las medidas económicas que adoptó la actual administración para "normalizar la economía", entre las que incluyó a la unificación del tipo de cambio, la eliminación de las trabas para comprar divisas, la salida del default y la resolución del conflicto con los holdouts.

Luego de indicar que en agosto último se logró "la menor inflación desde junio del año 2009", destacó la actividad del Banco Central, el recupero de la "credibilidad estadística" a través del Indec y la aprobación de la ley que beneficia a las pymes con eliminación de impuestos que recaen sobre esas empresas.

Luego se refirió a los pilares del Plan Productivo Nacional, entre los que incluyó un ambicioso plan de infraestructura; una reforma impositiva integral, la simplificación de la burocracia y el levantamiento de trabas para la inversión, la defensa de la competencia y la transparencia; la mejora de la productividad laboral, la capacitación de recursos humanos y la incorporación de la tecnología al sistema productivo, entre otros.

"El momento es ahora. Los invito a construir juntos", concluyó Cabrera, al dar la bienvenida a los empresarios que participan del Foro de Inversión y Negocios de Argentina.
http://www.telam.com.ar/


Martes, 13 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER