Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Congreso internacional
Chaco expuso su experiencia en congreso internacional sobre reforma del estado y de la administración pública
Ante un nutrido auditorio, funcionarios del Ministerio de Planificación expusieron la experiencia local en materia de modernización de los sistemas de planificación, presupuesto, seguimiento y evaluación de políticas públicas.
En el XVII Congreso Internacional sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, realizado en Cartagena (Colombia), el Ministerio de Planificación y Ambiente presentó los resultados de los últimos cuatro años de gestión en materia de modernización de los sistemas de planificación, presupuesto, seguimiento y evaluación de políticas públicas.

Participaron del evento el ministro de Planificación, Raúl Codutti; junto Aníbal Jorge Sotelo y Daniel Hernández, coordinador Ejecutivo y miembro, respectivamente, de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, y la subsecretaria de Planificación y Evaluación, Gabriela Deltín.

El Congreso fue organizado por el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) y el Gobierno de Colombia, con el patrocinio del Banco Interamericano de Desarrollo; el Gobierno de Brasil; la Corporación Andina de Fomento; las Naciones Unidas y la Secretaría General Iberoamericana. Se trata del foro de discusión más importante de Iberoamérica en su materia.

La presentación del Panel “Reformas en el campo de la planificación y el presupuesto en el nivel subnacional: la experiencia de la Provincia del Chaco, Argentina”, contó con una nutrida asistencia que se interiorizó sobre la experiencia registrada en los últimos cuatro años en materia de modernización de los sistemas de planificación, presupuesto, seguimiento y evaluación de políticas públicas. Al finalizar las ponencias los asistentes consultaron a los expositores sobre la evolución del sistema de planificación en el Chaco, el concepto ordenador de la cadena de valor público utilizada y la experiencia de aplicación del SIGOB.



ASISTENCIA MASIVA

El Congreso del CLAD dispuso de 120 paneles de expositores, además de conferencias plenarias y presentación de libros, y una asistencia de 1.700 personas. Los núcleos de debate e intercambio de experiencias se focalizaron en siete áreas temáticas, sobresaliendo la profesionalización de la función pública, el fortalecimiento de la gestión del Estado, la gestión de calidad, la gestión local en el marco de la descentralización, la inclusión en la administración pública, transparencia y rendición de cuentas a la ciudadanía, perspectivas, desafíos e innovaciones en la administración pública.

Cabe desatacar que este evento se constituyó en el foro de discusión y reflexión más grande de Iberoamérica en su materia. Por Argentina, además de la Provincia del Chaco, participaron expositores de la Jefatura de Gabinete de Ministros y del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación, así como representantes de universidades nacionales.

Prensa Chaco


Miércoles, 7 de noviembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER