Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
La cuenta corriente arrojó un déficit de u$s 2.679 millones en el segundo trimestre
El Balance de pagos, que reúne tanto el dinero que ingreso y egresa por operaciones financieras, inversiones, o por el comercio de bienes, cerró el segundo trimestre del año con un déficit de u$s 2.679 millones de dólares, por encima de la pérdida de u$s 2.083 millones registrada en igual período de 2015, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La dependencia nacional señaló que estas cifras son "provisorias" ya están fuertemente influenciadas por los datos provisorios de la colocación de deuda que se realizó en abril pasado para cerrar el tema con los fondos buitre y otros holdouts.

Por eso -al cierre del segundo trimestre- la deuda externa bruta, pública y privada, ascendió a u$s 188.286 millones, frente a los u$s 149.485 millones de igual lapso del año pasado.

El último dato refleja la incorporación de la deuda que estaba en cesación de pagos, de alrededor de u$s 21.000 millones, y también tiene en cuenta los títulos que están en manos del Estado y todavía no se han podido diferenciar.

La información dio cuenta además que la deuda del Sector público no Financiero y BCRA fue estimada en u$s 121.229 millones, de los cuales el 54% corresponde a Títulos Públicos, 26,9% a préstamos de organismos internacionales, 8,1% a "atrasos".

Por su parte, los préstamos de bancos comerciales y acreedores oficiales explican el 5,4% y 5,5% del total de la deuda, respectivamente.

Las cifras de la Deuda Pública del segundo trimestre "son provisorias, ya que aún se encuentran en proceso el registro de las bajas derivadas de la reestructuración y negociación" de los títulos que estaban en cesación de pagos, subrayó el informe del Indec.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, adelantó ayer que el gobierno saldrá a buscar el año que viene financiamiento en los mercados internacionales por u$s 10.000 millones, y hasta un máximo de u$s 15.000 millones, por debajo de los u$s 16.000 millones que colocó en los primeros meses de este año para pagarle a los holdouts

En cuanto a los movimientos de bienes, el saldo de la Balanza comercial arrojó en el segundo trimestre un superávit de u$s 1.484 millones, que absorbió parcialmente un déficit de u$s 1.448 millones del intercambio de servicios, mientras que las Rentas de Inversión arrojaron una pérdida de u$s 2.664 millones, junto a una caída de u$s 54 millones de transferencias corrientes.


Fuente: Ambito.com


Martes, 20 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER