Miércoles 14 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economia
El Chaco recibirá 32% más de Fondos Nacionales para el año 2017, en tanto que la CABA superará el 270%, en una clara diferenciación con las provincias
En las pautas macro fiscales para el año 2017 se observa que la provincias del NEA en su conjunto tendrán un aumento del 32%, Córdoba 43.3% y Santa Fe 46,74%
Los fondos nacionales que serán destinados a las provincias argentinas en concepto de Coparticipación Federal de Impuestos nos muestran para para el año 2017 las provincias del NEA tendrán un incremento promedio del 32% donde vemos que el Chaco estaría indicando un aumento del 32,05%, Corrientes 31,56%, Formosa 32.20% y Misiones 31,45%.
En la visión de otros crecimientos de provincias podemos mencionar que la CABA pasa de $ 10.022 millones en la pauta 2016 a los $ 37.159 millones, hecho éste que indica una variación positiva del 270,76%.
Por su parte la provincia de Córdoba en la comparación de las pautas macro fiscales del año 2016 y 2017, nos muestran que la provincia de Buenos Aires tendrá un aumento del 35,66%, Córdoba 43,05% y Santa Fe 46,74%
En el siguiente gráfico se expone la comparación de pautas macro fiscales del año 2016 y del año 2017, donde queda pendiente realizar la comparación a posteriori de las pautas con la remisión real de fondos durante el año 2016.

Situación de la Provincia del Chaco
Se exponen los valores de las pautas macro fiscales correspondientes a la provincia del Chaco de los años 2016 y 2017, indicando tanto la coparticipación federal de impuestos y fondos nacionales .


Conclusión
Los gobernadores provinciales con preocupación y razón comienzan a exteriorizar su descontento por ciertas distribuciones de fondos desde la Nación, donde la discrecionalidad se presenta en muchas remisiones de recursos en la actualidad.

En este marco de visión financiera, es imprescindible realizar acciones en conjunto por parte de los titulares de gobiernos provinciales de tal manera de consolidar los pedidos en la distribución de fondos respetando el Federalismo en toda su extensión.

Lic. Miguel Aquino


Viernes, 23 de septiembre de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER