Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
Repsol rechazó la propuesta de pago de la Argentina por la expropiación de YPF

La compañía petrolera española consideró que la oferta de u$s5.000 millones (que no incluía efectivo) "no responde en su cuantía a la pérdida sufrida" y que "dista mucho de representar los intereses declarados del grupo para poder alcanzar un acuerdo", según informó mediante un comunicado


El directorio de Repsol rechazó este miércoles por "insatisfactoria" la oferta argentina de compensación por la expropiación de 51% de las acciones de la compañía YPF, ya que la misma "no" cubre "la pérdida sufrida" por la petrolera española.

Según informó Repsol en un comunicado, los españoles consideraron que "los activos por valor de u$s5.000 millones que ofrece la Argentina no responden en su cuantía a la pérdida sufrida por Repsol y dista mucho de representar los intereses declarados del grupo español para poder alcanzar un acuerdo".

"El Consejo de Administración de Repsol acordó por unanimidad desestimar la oferta analizada como compensación por la expropiación de YPF", destacó el documento emitido en Madrid.

La oferta analizada consistía en sumar a Repsol a una sociedad conformada por activos de la formación de Vaca Muerta, correspondientes a 6,4% de la superficie de dicho yacimiento en propiedad de YPF.

En dicha sociedad, controlada por YPF (51%), se le proponía a Repsol que participara con 47% y a Pemex con 2%.

El comunicado de Repsol destacó que "tras un exhaustivo análisis técnico y económico interno, apoyado además en informes de especialistas externos", valoró como "insatisfactoria" la oferta, "por considerar que no responde en su cuantía a la pérdida sufrida por Repsol, que está construida sobre activos sobrevalorados, alejados de valores de mercado según transacciones similares en la Argentina y Estados Unidos".

Según señaló la compañía, el ofrecimiento tiene una estructura "que dista mucho de representar los intereses declarados de Repsol para un acuerdo (carece de compensación monetaria disponible o realizable, no cuenta con las mínimas garantías jurídicas y económicas necesarias, y requiere de obligadas y cuantiosas inversiones)".

Repsol reveló que el propio Gobierno argentino estimaba su oferta "en u$s5.000 millones, distribuidos en u$s3.500 millones en participaciones en activos de Vaca Muerta y u$s1.500 millones de capital de obligada reinversión para el desarrollo de la citada sociedad".

Finalmente, y ya a nivel protocolar, el documento citado por DyN destacó que "el Consejo de Administración de Repsol y su equipo directivo felicitan por el interés del gobierno argentino de alcanzar una solución negociada y esperan que mantenga una actitud abierta al diálogo, al igual que Repsol, a fin de intentar alcanzar un acuerdo, negociando a través de los cauces societarios, con la necesaria serenidad y equilibrio y que represente la satisfacción de una justa compensación y la finalización de las reclamaciones por la expropiación".

Fuente:Iprofecional


Jueves, 27 de junio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER