CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Domingo
17 de Agosto de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Sigue la búsqueda del oro del Banco Central: la entidad se negó a revelar qué hizo con los lingotes
Tras los pedidos de la Asociación Bancaria, la autoridad monetaria nacional ocultó la información requerida por el diputado y titular del gremio bursátil, Sergio Palazzo, aduciendo razones de seguridad, pero con su actitud aumentó los temores de un envío sin rescate de las reservas en oro. Las reservas en metálico enviadas por el Banco Central a Londres ya alcanzarían a u$s 1500 millones, mientras el Banco Central se negó a responder los requerimientos del Congreso por los anteriores. Así se mantiene en la más completa oscuridad el destino de ese oro.
...
Inflación: agosto arrancó con una aceleración en los precios de los alimentos
Agosto comenzó con un fuerte incremento del precio de los alimentos, según indican estimaciones privadas, lo que sumado a una suba de tarifas puede impactar en un incremento de la inflación general.
...
YPF reporta ganancias de US$535 millones en el segundo trimestre
Este nuevo récord se debe al aumento del 2% en su producción.
La producción de YPF en Vaca Muerta mostró un crecimiento del 2% en el segundo trimestre del año, es decir una ganancia neta de US$535 millones, 41% superior a la registrada en igual período del año pasado, pero 19% inferior a la obtenida en el trimestre anterior....
El plan de Milei: CONINAGRO denuncia brutal derrumbe de sus segmentos productivos
En julio, el "Semáforo de Economías Regionales" difundido por la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) continuó mostrando una situación compleja para el sector agroindustrial en Argentina. La entidad reveló que solamente tres segmentos productivos de un total de 19 mostraron números positivos.
...
Irreversible: el gasto en regalos por el Día del Niño se redujo este año ante la inflación
El gasto promedio por artículo para el próximo Día del Niño es de $45.500 en un marco de caída de precios reales. La consultora que realizó el informe advirtió que "hay excedente de stock y mucha necesidad de hacer caja" tanto del fabricante o importador como del comercio.
...
Gobierno aumentó el precio de los biocombustibles: ¿Impactará en la nafta y el gasoil?
La Secretaría de Energía aplicó una incremento del 1,4% en los valores del bioetanol de caña y maíz que se mezclan con las naftas, y del biodiesel, utilizado en combinación con el gasoil.
...
Nuevo acuerdo salarial de metalúrgicos en cuatro cuotas hasta octubre
El acuerdo se logró con las empresas, y será en cuotas mensuales a partir del mes de julio.
...
El Gobierno elimina retenciones a productos industriales de carne de vaca, cerdo y lácteos
La medida se aplicará en los productos de la categoría vaca y de las cadenas porcina y láctea. Se busca fortalecer la competitividad del campo.
...
Pese a la cosecha y a los récords del campo, se tuvo que importar un 20% de la molienda
Durante el primer semestre de 2024, las importaciones de soja para la industria ascendieron a 2,2 millones de toneladas, por un costo CIF (valor real de las mercancías durante el despacho aduanero) de $ 980 millones de dólares. Paraguay, el responsable del 95%, según explicó la Bolsa de Comercio de Rosario.
...
El Banco Central insta a los bancos a aceptar dólares estadounidenses “cara chica” o gastados
En su afán por blanquear los dólares de los ahorristas, el Banco Central incentiva a las entidades financieras a que reciban billetes "viejos" o parcialmente dañados. A cambio, precisó, se hará cargo del envío a Estados Unidos de los depósitos para cambiarlos por billetes nuevos.
...
Pese a una mejora en el IVA, la recaudación de impuestos cayó 8% interanual en julio
Los ingresos del séptimo mes del año crecieron en términos nominales el 233,5%, con $11,9 billones. El IVA aportó $3,7 billones, mientras que el Impuesto a las Ganancias dejó en las arcas del fisco $1,9 billones.
...
La inflacion eleva el umbral de pobreza e indigencia
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en junio de 2024 contar con $ 918.381 de bolsillo....
AFIP prorrogó el plazo para realizar la recategorización del monotributo
La AFIP dispuso la medida mientras espera que se oficialicen las nuevas escalas de acuerdo a los cambios introducidos por el gobierno de Javier Milei en el Paquete Fiscal....
Milei quiere bajar el sueldo a trabajadores de la AFIP que advierten por un conflicto a gran escala
Luego de 3 meses de no actualizar los salarios de los trabajadores de la AFIP, el Gobierno nacional manifestó su intención de quitarle parte de la ''jerarquización'', monto por el que cobran casi la mitad de sus haberes. Desde AEFIP ya se preparan para una guerra de largo aliento. Reflotaron la unidad con el SUPARA y la Federación de Empleados Fiscales; además, amenazan con entorpecer la recaudación y el ingreso de divisas.
...
Otro flojo dato de consumo: fuerte baja de ventas con tarjetas de crédito en mayo
Las transacciones con tarjetas de crédito en mayo alcanzaron a $7.877.139 millones, un 170,8% más que en el mismo mes del año pasado, pero unos 100 puntos por debajo de la inflación acumulada, lo que muestra una fuerte retracción en el consumo.
...
...
Página 10 de 547
<<
<
7
8
9
10
11
12
13
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER