CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Viernes
11 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
Nuevo acuerdo salarial de metalúrgicos en cuatro cuotas hasta octubre
El acuerdo se logró con las empresas, y será en cuotas mensuales a partir del mes de julio.
...
El Gobierno elimina retenciones a productos industriales de carne de vaca, cerdo y lácteos
La medida se aplicará en los productos de la categoría vaca y de las cadenas porcina y láctea. Se busca fortalecer la competitividad del campo.
...
Pese a la cosecha y a los récords del campo, se tuvo que importar un 20% de la molienda
Durante el primer semestre de 2024, las importaciones de soja para la industria ascendieron a 2,2 millones de toneladas, por un costo CIF (valor real de las mercancías durante el despacho aduanero) de $ 980 millones de dólares. Paraguay, el responsable del 95%, según explicó la Bolsa de Comercio de Rosario.
...
El Banco Central insta a los bancos a aceptar dólares estadounidenses “cara chica” o gastados
En su afán por blanquear los dólares de los ahorristas, el Banco Central incentiva a las entidades financieras a que reciban billetes "viejos" o parcialmente dañados. A cambio, precisó, se hará cargo del envío a Estados Unidos de los depósitos para cambiarlos por billetes nuevos.
...
Pese a una mejora en el IVA, la recaudación de impuestos cayó 8% interanual en julio
Los ingresos del séptimo mes del año crecieron en términos nominales el 233,5%, con $11,9 billones. El IVA aportó $3,7 billones, mientras que el Impuesto a las Ganancias dejó en las arcas del fisco $1,9 billones.
...
La inflacion eleva el umbral de pobreza e indigencia
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en junio de 2024 contar con $ 918.381 de bolsillo....
AFIP prorrogó el plazo para realizar la recategorización del monotributo
La AFIP dispuso la medida mientras espera que se oficialicen las nuevas escalas de acuerdo a los cambios introducidos por el gobierno de Javier Milei en el Paquete Fiscal....
Milei quiere bajar el sueldo a trabajadores de la AFIP que advierten por un conflicto a gran escala
Luego de 3 meses de no actualizar los salarios de los trabajadores de la AFIP, el Gobierno nacional manifestó su intención de quitarle parte de la ''jerarquización'', monto por el que cobran casi la mitad de sus haberes. Desde AEFIP ya se preparan para una guerra de largo aliento. Reflotaron la unidad con el SUPARA y la Federación de Empleados Fiscales; además, amenazan con entorpecer la recaudación y el ingreso de divisas.
...
Otro flojo dato de consumo: fuerte baja de ventas con tarjetas de crédito en mayo
Las transacciones con tarjetas de crédito en mayo alcanzaron a $7.877.139 millones, un 170,8% más que en el mismo mes del año pasado, pero unos 100 puntos por debajo de la inflación acumulada, lo que muestra una fuerte retracción en el consumo.
...
Vuelven los aumentos libres de las prepagas: una empresa sube 8% sus cuotas en julio
Tras quedar sin efecto la cautelar, las prepagas pueden volver a subir sus precios por encima de la inflación.
...
Estudio de la UCA estimó que la pobreza en Argentina ascendió al 55,5% y la indigencia al 17,5%
Los datos corresponden a un informe del primer trimestre de 2024 elaborado por el Observatorio de la Deuda Social de la institución.
...
Cayeron un 13,8% los patentamientos de autos en mayo
Referentes del sector sostienen que la financiación, como herramienta clave, va a seguir expandiéndose también para motos y maquinarias.
...
Crecen los despidos y la brecha con las contrataciones alcanzó su peor momento desde 2020
Un informe de la consultora PxQ reflejó que la combinación de despidos con recesión se tradujo en un deterioro de los indicadores de empleo en marzo de 2024. La tasa de salida de personal se ubicó 2,1 puntos por encima del promedio de la última década.
...
El Gobierno insiste en que la recesión tocó el piso y la economía comienza a recuperarse: “La luz se empieza a ver”
El Gobierno nacional consideró que la recesión económica tocó su piso en los meses de marzo y abril y afirmó que existen indicios de que la actividad comenzó a recuperarse.
...
Ganancias: AFIP extendió la presentación de un formulario clave hasta el 30 de junio
Esta modificación aplica a los trabajadores en relación de dependencia ya que la ley Bases, incluye modificaciones aplicables a la liquidación del impuesto a las Ganancias.
...
...
Página 10 de 547
<<
<
7
8
9
10
11
12
13
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER