CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Viernes
18 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
El detalle de los aumentos en los límites de tarjetas de crédito
El ministro Sergio Massa confirmó este lunes un paquete de medidas para incentivar el consumo, que incluye subas en el tope de tarjetas de crédito.
...
Dólar blue, plazo fijo tradicional o plazo fijo UVA: qué rindió más en lo que va del año
Frente a una inflación acumulada en el año del 32%, el pequeño ahorrista enfrenta el desafío de preservar el poder adquisitivo de sus ahorros. Qué instrumento rindió más.
...
A cuánto está el dólar blue hoy martes 23 de mayo
El dólar blue se vende este martes 23 de mayo de 2023 a $490 en las cuevas del microcentro porteño, cuatro pesos más caro con respecto al valor del cierre de la semana pasada.
...
Economía adelantó que se incrementarán hasta un 30% los límites de compra con tarjeta
El Gobierno pondrá en marcha un incremento del límite de compra de las tarjetas de crédito, en una medida destinada a impulsar el consumo. Según anticipó el Palacio de Hacienda, se incrementarán 30 por ciento los márgenes de compras en cuotas de tarjetas de créditos y 25 por ciento los márgenes de compras con tarjetas de crédito en un pago. Se anunciará este lunes a las 18 horas.
...
La industria pyme creció 0,4% interanual en abril y se desacelera
La producción de la industria manufacturera pyme subió 0,4% en abril frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes. Así, acumula un aumento de 1,8% en el primer cuatrimestre del año (frente a los mismos meses de 2022). En la comparación con marzo, la actividad se retrajo 1,9%.
...
Carne: China ya concentra el 75% de las exportaciones argentinas
El 75% de las exportaciones de carne vacuna argentina actualmente va hacia China, que no para de demandar proteínas a medida que cambian los hábitos alimenticios de la población, informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). Los empresarios frigoríficos prevén que este destino seguirá expandiéndose durante los próximos años.
...
Agricultura fija pautas para asegurar que beneficio de dólar agro llegue a operaciones realizadas
La Secretaría de Agricultura estableció una serie de pautas operativas a fin de asegurar que las mercaderías incluidas en el beneficio de un tipo de cambio preferencial se correspondan con operaciones alcanzadas por el Programa de Incremento Exportador (PIE), a través de la resolución 203/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial.
...
Oficializan aumento de 20,92% para jubilaciones a partir de junio
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) formalizó el aumento de haberes de 20,92% correspondiente a la Ley de Movilidad que se aplicará a partir de junio próximo, a través de la Resolución 109/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.
...
Aumentan 3,97% los precios máximos de garrafas para el público y la cadena productiva y comercial
La Secretaría de Energía dispuso un aumento del 3,97%, retroactivo al 8 de mayo, de los precios máximos de referencias de las garrafas de 10, 12 y 15 kilos para fraccionadores, distribuidores y venta al público, así como el butano y el propano para los productores adheridos al programa Hogar, a través de la resolución 391/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.
...
Alimentos y litio: México baja aranceles y Argentina busca ampliar exportaciones
En el marco de una política antiinflacionaria México habilitó mayor apertura de alimentos, que Argentina busca aprovechar para llegar a un mercado de 130 millones de habitantes....
Tras el corrimiento del BCRA, hay expectativa en el mercado sobre el arranque semanal del dólar
El jueves el Gobierno dejó de intervenir para frenar los “rulos” especulativos y los financieros saltaron. El viernes hubo un respiro. Esperan una tendencia alcista, pero sin fuertes disparadas.
...
El billete de $2.000 comienza a circular desde hoy
La confirmación de la salida del billete de $2.000 fue anunciada en febrero de este año por el Banco Central (BCRA) y estaba previsto para el segundo semestre de este año.
...
El FR de Massa no descarta impulsar a Gustavo Sáenz como candidato presidencial
El massismo podría presentar a Gustavo Saénz, gobernador de Salta, como precandidato presidencial en la PASO del Frente de Todos. Wado o Axel Kicillof por el kirchnerismo, Scioli o Rossi por el albertismo. Se ordena la interna política....
Confirmado: se renovó el programa Precios Justos hasta el 31 de julio
La Secretaría de Comercio de la Nación renovó el programa Precios Justos hasta el 31 de julio con una pauta mensual de 3,8%. La canasta de 2.101 productos ya se encuentra disponible en las 2.500 bocas de expendio del programa.
...
La molienda de soja será este año la más baja desde el 2005
La molienda de soja, afectada por la sequía, será en 2023 de apenas 27,5 millones de toneladas, el nivel más bajo de los últimos dieciocho años, según la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA). La entidad advirtió que ese nivel de procesamiento "podría ser más bajo si la cosecha de soja sigue profundizando su caída".
...
...
Página 11 de 399
<<
<
8
9
10
11
12
13
14
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER