CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Martes
4 de Noviembre de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Capacidad Industrial Instalada con mas del 40% occiosa. Mg Miguel A Aquino
El préstamo de los bancos que empuja el Tesoro se complica por la falta de garantías
Menos viajeros del exterior: bares, restaurantes y alquileres temporarios operan con caída del 35% interanual
Con el nuevo IPC, los salarios registrados acumulan una caída real del 11% bajo la gestión de Javier Milei
Freno al financiamiento: préstamos personales y comerciales retroceden ante tasas elevadas y presión fiscal
El día del dólar: este lunes se espera una devaluación inicial de al menos el 15%
Entre la falta de dólares y la vocación de colonia, este lunes el país enfrenta dos importantes desafíos. Por un lado, se lanza el nuevo sistema cambiario de bandas impuesto por el FMI, que habilita una devaluación de hasta casi un 30%. Por el otro, con la visita relámpago del secretario del Tesoro de Estados Unidos, se empezarán a conocer los costos que Argentina deberá pagar a cambio del respaldo al tambaleante plan de Milei.
...
Ahora China sube a 125% los aranceles a los productos de EE.UU
La República Popular de China anunció este viernes que subirá los aranceles a los productos de Estados Unidos a 125%, profundizando aún más la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo. Aumentará del 84 % al 125 % los aranceles sobre todos los productos importados desde ese país, como respuesta al nuevo paquete de tarifas aprobado por Washington.
...
Economía argentina: se define si la salida es devaluación o suba de la brecha
El mercado apostó a que el acuerdo con el FMI provocará una devaluación del peso. La alternativa, es que eliminen el “dólar blend” y dejen de intervenir en los financieros, lo que provocaría una disparada de la brecha. Claver Carone impuso su cláusula y no habrá pagos a China por el swap. La crisis internacional agrega más incertidumbre.
...
Drástica frase de una funcionaria de EE.UU. que preocupa: “Nosotros primero, no la carne de Argentina”
La secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins, respaldó la política de aranceles de Donald Trump y planteó que el interés nacional de ese país estará por encima del de los demás países. Aseguró que “todos los estadounidenses vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina”, entre otros países nombrados. "Estamos en tiempos inciertos, pero la estrategia y el plan van hacia adelante", manifestó.
...
Este martes las Bolsas europeas se recuperan con alzas del 1%
Las bolsas europeas, tras las fuertes caídas registradas en los últimos tres días de negociación, han abierto la sesión de este martes con subidas en torno al 1 %, optimistas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, haya asegurado que está negociando con distintos países su política arancelaria.
...
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
Las verduras han tenido un aumento de 43% en marzo y el tomate casi un 100% respecto al mes anterior, según registra un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). El tomate, acusa la mayor alza con un 97,6%, seguido de la lechuga, con un 77,9%, pero también se encarecieron la papa (36,8%) y la cebolla (1,4%).
...
La inflación vuelve a ser el problema número uno: números y percepción social negativa en ascenso
En el peor momento político y económico de Milei, el "no llego a fin de mes" es constante y la suba de precios sólo es superada por la Inseguridad. El rubro Alimentos, con fuertes alzas, trastoca el IPC de marzo y abril. Este último período es en el que el ministro de Economía, Luis Caputo, esperaba tener un 1% por ciento adelante en ese indicador.
...
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
La oposición en la Cámara de Diputados busca avanzar con una agenda propia. Así se oficializó la convocatoria a sesión para este martes a las 12 con temas adversos para el oficialismo como el escándalo de $LIBRA, la obra pública, la emergencia en discapacidad y la prórroga de la moratoria previsional.
...
Tras los aranceles de EE.UU, la Unión Europea acelera acuerdo con el Mercosur
La Unión Europea (UE) alentará a los Estados miembros a finalizar el acuerdo con el bloque Mercosur ante “una realidad geopolítica cada vez más inestable”, indicó el portavoz de Comercio de la Comisión Europea, Olof Gill. Añadió que, en este contexto, “es más importante que nunca contar con asociaciones sólidas basadas en normas para el beneficio mutuo con socios de confianza de todo el mundo”.
...
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
En una jornada negra para los mercados argentinos, el índice Merval se hunde un 9,8% este viernes, arrastrado por el desplome de Wall Street y la creciente aversión al riesgo global.
...
El salario vale menos que en 2001: perdió el 30% de su valor en tres meses
Un informe de la UBA advierte que el salario mínimo cayó más de lo previsto y quedó incluso por debajo de los valores registrados durante la crisis de la convertibilidad.
...
Señalan una marcada caída de la actividad económica del NEA durante el año 2024
Un informe de la consultora IERAL estimó una marcada disminución de la actividad económica en la región NEA durante el año 2024, con una caída del -8,7% en la provincia de Misiones, -7,7% en la provincia de Corrientes, y del -7,6% en la provincia de Chaco.
...
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Entre jubilaciones y retiros voluntarios el organismo recaudador debe abonar 20 salarios por empleado. El 70% correspondía a categorías directivas. Migración al sector privado de personal especializado y malestar por desmantelamiento de áreas de co...
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
...
Títulos públicos provinciales: Chaco colocó $ 41.149 millones de Letras de Tesorería en marzo 2025
El mes pasado, tres provincias realizaron colocaciones en el mercado por un total de $ 300.073 millones (-46,3% real respecto al mes previo y +1,4% real interanual). En ese período el 67% de los vencimientos correspondieron a Bonos, al tiempo que el 33% correspondieron a Letras. Nuestra provincia concentró el 5,4% del total, según un informe de la Consultora Politikón.
...
...
Página 15 de 211
<<
<
12
13
14
15
16
17
18
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER