Martes 15 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
¿Cuál será la estrategia del FpV para combatir en Diputados el acuerdo con los fondos buitre?
El kirchnerismo en la Cámara baja rechaza enfáticamente el proyecto que presentó el Poder Ejecutivo y ya definió qué hacer en el recinto....
Otra vez sin intervención del Banco Central, el dólar retomó su tendencia alcista
Luego de retroceder 15 centavos merced de la intervención del BCRA, el dólar inició la semana al alza y se ubicó a 15,60 pesos para la venta, 12 centavos más que su cotización al cierre de la semana pasada....
Por muerte o divorcio, hay deudas que nadie reclama por más u$s1500 millones
La causa principal de la existencia de estos títulos de deuda huérfanos es la muerte o divorcio de sus tenedores y que hayan quedado envueltos en una sucesión o separación de bienes....
Advierten que en lo que va de marzo se aceleran precios de canasta básica
El titular de Consumidores Libres, Héctor Polino, se refirió al relevamiento de precios de la canasta básica que realiza el organismo sobre 38 artículos, en la Ciudad de Buenos Aires, y en ese contexto indicó que "en estos primeros días de marzo" están midiendo comparativamente un aumento superior al de comienzos del mes anterior....
¿Cuáles son los puestos que más demandarán las empresas en 2016?
La demanda laboral en algunos sectores comenzará a reactivarse a partir del segundo semestre del año, aunque todo dependerá de la estabilidad económica, las medidas aplicadas para controlar el proceso inflacionario e incentivar el consumo interno y la llegada de nuevas inversiones....
Sigue en Diputados debate por acuerdo con fondos buitre
Continúa en la Cámara de Diputados el tratamiento del proyecto de ley enviado por el gobierno de Mauricio Macri para cerrar el acuerdo con los fondos buitre. Pasado el mediodía, las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas, a cargo de los oficialistas Luciano Laspina y Eduardo Amadeo, realizan una audiencia pública con la presencias de especialistas invitados para exponer sobre el tema....
Luego de 3 bajas, el dólar subió 12 centavos a $ 15,60
Luego de tres bajas consecutivas, el dólar operó en alza este lunes y avanzó 12 centavos a $ 15,60, de acuerdo a las pizarras de bancos y casas de cambio de la city porteña....
Volvió a caer la liquidación de divisas: bajó 8% en la última semana
La liquidación de divisas producto de la exportación de granos alcanzó en la última semana los u$s 324,5 millones, 8% por debajo de la registrada entre 22 al 26 de febrero....
Subieron naftas 6% y se espera otro aumento en abril
Durante el fin de semana los combustibles tuvieron un aumento promedio del 6% en las redes de todas las empresas, y habría otra suba en abril que dependerá sobre todo de lo que pase con el tipo de cambio. YPF comenzó a aplicar los nuevos precios a la 0 hora del sábado y después siguieron las demás. El porcentaje de incremento es un promedio a nivel nacional, por lo que puede haber casos, ya sea lugares o productos, por encima o por debajo....
Cambio: ahora ven dólar abajo de $ 16 hasta junio
La suba en las tasas de interés y el conjunto de estrategias que simultáneamente implementó el Banco Central (para frenar el avance del tipo de cambio) alcanzaron para alterar de un momento las expectativas de devaluación que tenían los inversores en el mercado local. Según la plaza de futuros de Rosario, sólo la semana pasada los precios esperados para el dólar se derrumbaron hasta 90 centavos....
Ventas minoristas cayeron 4,5% en febrero
Las cantidades vendidas por los comercios minoristas bajaron 4,5% en febrero frente a igual mes de 2015, de acuerdo con un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
...

Aseguran que en los dos primeros meses del año ya hubo 110 mil despidos
En los dos primeros meses del año ya se registraron 110 mil despidos, considerando tanto el sector público como el privado, según un relevamiento realizado por la consultora Tendencias Económicas....
Michetti anunció que en los próximos días finalizará la revisión de contratos en el Senado: prevé 1600 despidos
La vicepresidenta Gabriela Michetti adelantó hoy que en los próximos días finalizará la evaluación de la comisión revisora sobre los contratos en el Senado y estimó que habrá entre "1.500 y 1.600" despidos....
"El Gobierno planea aumentar en un 50% la deuda externa"
El exministro de Economía Axel Kicillof, cuestionó el acuerdo con holdouts, y manifestó al respecto que "el Gobierno está planteando aumentar en un 50% la deuda externa". También cargó contra la exposición que hizo el actual titular de la cartera, Alfonso Prat Gay, en el Congreso explicando la letra chica del pacto: "Hubo muchas dudas que no fueron contestadas"....
"No podemos caer en la receta fácil de endeudar a la Argentina"
El economista Martín Redrado se refirió al principio de acuerdo con los holdouts y dijo que "no podemos caer en la receta fácil de endeudar a la Argentina"....
...

Página 343 de 547
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER