CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Viernes
4 de Julio de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Blanqueo para la construcción: Massa confirmó que la ley entrará en vigencia en esta semana
La Ley de blanqueo para la construcción se publicará en el Boletín Oficial el lunes, mientras que su reglamentación en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lo estará desde el miércoles, informó este sábado Sergio Massa, ministro de Economía, Desarrollo Productivo, Agricultura, Ganadería y Pesca, a través de sus redes sociales. "Esta medida de alivio fiscal es clave para impulsar el crecimiento y la financiación de una de las industrias más pujantes del país", sostuvo.
...
Promociones y descuentos de hasta 30% en bancos del Día del Niño
Este domingo 21 de agosto continúan vigentes las promociones de bancos y billeteras virtuales, para aquellos que todavía no hicieron el regalo del Día del Niño. Habrá hasta 12 cuotas sin interés en indumentaria infantil, tecnología, jugueterías, gaming, deportes y más.
...
La nafta aumenta un 7,5%
Rige desde las 0 horas de hoy domingo. En los últimos 12 meses, la nafta subió un 32%, debajo de la inflación que fue de 71% y el dólar oficial que aumentó 33%.
...
Bajan precios de medicamentos para compensar subas injustificadas y el techo será la inflación
Luego del planteo formulado por la Secretaría de Comercio, laboratorios nacionales y multinacionales bajaron 193 precios de medicamentos, que habían aumentado sin respetar un acuerdo firmado en julio último. Los valores serían estables hasta fin de año.
...
Paritarias: gremio de Comercio acordó adelantar para agosto el 10,5% previsto para enero 2023
El Sindicato de Comercio acordó con las Cámaras empresarias adelantar para este mes de agosto el 10,5% de aumento que estaba previsto para enero 2023 y sumárselo al 10% ya acordado en la paritaria cerrada este año, por lo que el trabajador percibirá un incremento del 20,5%. El gremio pactó también aumentos para septiembre y noviembre, por lo que el básico de un trabajador del rubro llegará a fin de año a los $139.000.
...
El Gobierno promulgará la Ley de Incentivo a la Construcción Federal y Acceso a la Vivienda
Así lo adelantó el ministro de Economía, Sergio Massa, quien participará el próximo lunes de un acto con empresarios del sector de la construcción....
XXXI Congreso Internacional de Administradores Fiscales. Reconstrucción Fiscal en la complejidad en Latinoamérica.
Este eventode administradores fiscales permitió un espacio de transferencia de conocimientos y generación de propuestas en fiscalidad tanto en temas tributarios y aduaneros , como aspectos judiciales.
...
Adelantan operaciones de exportaciones del agro y esperan llegar u$s 1.000 millones
Las primeras operaciones exportaciones comenzaron bajo el nuevo sistema autorizado por el Banco Central, con el cual el Gobierno y las principales empresas agroexportadoras acordaron traer una cifra para engrosar las reservas internacionales del país.
...
Vaca Muerta en el Mar: la explotación offshore podría aportar 20.000 millones de dólares en exportaciones
El desarrollo de los recursos hidrocarburíferos costa afuera (offshore) en la Cuenca Argentina Norte (CAN) generará exportaciones por 20.000 millones de dólares y más de 200.000 empleos directos e indirectos en la ciudad bonaerense de Mar del Plata y sus alrededores. Así lo indicó un informe del estudio de comercio exterior B&B Comex, que afirmó que la oportunidad energética del desarrollo offshore en la CAN la convierte en "la Vaca Muerta en el Mar".
...
Llegará un nuevo desembolso del FMI en septiembre y por qué es clave
La meta de reservas netas pactada con el Fondo para el segundo trimestre se incumplió, sin embargo se descuenta un perdón. Los analistas consideran que lo cierto es que hay margen hasta octubre y es clave que el Banco Central vuelva a comprar no menos de u$s 100 millones diarios. Se entiende entonces el apuro del ministro Massa por establecer una mayor liquidación de divisas de los agroexportadores y de otros sectores.
...
La AFIP incautó 7.000 toneladas de granos sin declarar en la Provincia de Buenos Aires
La AFIP realizó un operativo en un importante procedimiento en un feedlot de Roque Pérez en esa provincia, y logró incautar 7.000 tn. de granos sin declarar. Un mensaje al campo: Ok al silobolsa, pero declarado. ''La causal de las interdicciones quedó configurada al comprobarse que los granos que se encontraban en los silo bolsas mencionados anteriormente no cuentan con el debido respaldo documental'', señaló en un comunicado el ente recaudador nacional.
...
Precios: el Gobierno nacional convocó a empresas de consumo masivo
El Gobierno nacional convocó para el próximo miércoles a las empresas de consumo masivo a una mesa de negociaciones para trabajar el conjunto el tema precios para contener a la inflación, que en agosto ya se estima que tendrá un piso del 6%. El llamado comprende a las grandes empresas de alimentos, a las que producen harinas y sus derivados y a las compañías de artículos de limpieza y perfumería.
...
Por las subas de tasas en el mundo, se van más dólares que los previstos en pagos al FMI
El tipo de interés inicial del Acuerdo de Facilidades Extendidas fue del 4,25% y ahora ya se ubica en 5,5%. Se tuvo que destinar un 55% más de las divisas previstas para cancelar intereses. La inflación global y la reacción de los bancos centrales explican el escenario.
...
Anses oficializa el aumento de 15,53% para jubilaciones, pensiones y asignaciones
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) formalizó hoy el aumento por movilidad del 15,53 % para jubilaciones, pensiones y asignaciones, a través de la resolución 180/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial.
...
Pagos de ANSES de hoy miércoles 17 de agosto: cuánto cobrarán los jubilados con el bono
ANSES sigue en esta semana corta, por el feriado del lunes, con nuevos pagos según la terminación del DNI. Toda la información....
...
Página 46 de 399
<<
<
43
44
45
46
47
48
49
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER