Domingo 17 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
El secretario de Hacienda dijo que el dólar se moverá más lento que el 2% mensual y sugirió que el cepo se levantaría en 2025


Carlos Guberman aseguró que no habrá subas de impuestos, que continuarán los bonos para los jubilados y que “no van a apurar” una reducción en las reteciones
...

Fuerte derrumbe del consumo masivo: en agosto, las ventas en los supermercados cayeron 17,2%


De acuerdo con el informe mensual que publica la consultora Scentia, en los primeros ocho meses del año la caída acumulada llegó al 10,6%. Qué se espera para los próximos meses. Los efectos del “plan platita” del gobierno anterior
...

Mercados: las acciones y los bonos suben tras la presentación del Presupuesto con foco en “déficit cero”

El S&P Merval gana 1,5%, en un récord nominal de 1.845.000 puntos. Los ADR en Wall Street ascienden hasta 5% impulsados por el sector bancario. Los bonos Globales suben 1% y el riesgo país cede a 1.379 puntos, un piso desde mayo

...

En cuánto quedó el nuevo piso de Ganancias a partir de septiembre y cuándo la AFIP devolverá lo que cobró de más hasta agosto

El mínimo no imponible se ajusta por la inflación acumulada de los meses de junio, julio y agosto, pero la AFIP debe oficializar los valores de las escalas y deducciones en su sitio web. Qué surge de los datos y qué pasará en los casos en que el fisco retuvo de más entre enero y agosto
...

Dólar debajo de $1.300 y “la pregunta del millón”: ¿hora de comprar o de vender?

La calma cambiaria no tiene final visible para los analistas. Qué dicen las expectativas
...

Inflación, rebote económico y ajuste: las claves del Presupuesto 2025 que Milei presentará en el Congreso


El Presidente defenderá el proyecto ante los legisladores. Buscará una regla fiscal que garantice el equilibrio en las cuentas públicas. Las incógnitas sobre la profundidad de la “motosierra”
...

El Banco Central vendió más de USD 300 millones en el mercado en la última semana
La entidad finalizó su intervención del viernes con saldo negativo de USD 89 millones. En lo que va de septiembre las ventas netas ascienden a USD 195 millones


...

El consumo cayó 4,6% en agosto y hay mal pronóstico para el último trimestre


Un relevamiento de Focus Market registró una caída de 3,2% en los tickets de agosto respecto del mes anterior. La caída interanual es de 10,3%.
...

La construcción creció 8% en julio, y sumó el cuarto mes consecutivo en alza

Pese a la suba del último mes, el sector acumula una caída del 21,5% desde la devaluación de diciembre.

...

La industria creció casi 7% mensual en julio


El índice tuvo un fuerte rebote respecto del mes anterior, mientras que en la comparación interanual desaceleró la caída.
...

Por qué la economía argentina entró en “modo serrucho” y cuáles son los efectos colaterales de la baja del impuesto PAIS


La expectativa de la reducción impositiva puso en espera a importadores y productores que apuntaron a bajar costos. Lo mismo podría ocurrir ahora con los consumidores, a la espera de nuevas caídas de precios. Qué dicen los primeros datos de actividad
...

¿Un mercado local con 60% de autos importados?: las razones que podrían llevar a ese fenómeno


La apertura a la importación, la baja del impuesto PAIS y distintos métodos para nacionalizar vehículos podrían invertir las proporciones del parque automotor argentino. Conrado Wittstatt, General Manager de Audi, explicó cómo se opera en el mercado y qué previsiones se pueden hacer
...

Las ventas minoristas pyme cayeron 10,5% interanual en agosto


Las ventas minoristas pymes bajaron 10,5% interanual en agosto, a precios constantes, y acumulan un descenso de 16,2% en los primeros ocho meses del año. En la comparación mensual desestacionalizada, retrocedieron 1,6%. Así surge del Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la en Mediana Empresa (CAME), elaborado en base a un relevamiento mensual entre 1.300 comercios minoristas del país, realizado del 2 y 6 de agosto.
...

Crece el empleo informal: 568.000 más de trabajadores no registrados en los últimos 4 años

El empleo no registrado crece en la Argentina sostenidamente. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), durante los últimos cuatro años el número de trabajadores informales aumentó en 568.000, alrededor de un tercio más que el formal, que llegó a los 363.000 en el sector privado. La recesión empeora el escenario.
...

La inflación porteña anticipó una tasa inferior al 4% para el IPC que publicará el Indec el miércoles


Proyectada a nivel nacional sin considerar la diferencia de precios en todo el país, el dato se ubicaría en 3,9%, pero la diferencia con el dato de CABA podría ser mayor
...

...

Página 8 de 547
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER