Martes 29 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Bonistas
Canje: "El país mantiene su compromiso de pagos en tiempo y forma”
El secretario de Finanzas, Adrián Cosentino, ratificó hoy el "compromiso" del gobierno argentino de seguir cumpliendo el cronograma de pagos "en tiempo y forma" a los acreedores que ingresaron a los canjes de 2005 y 2010.
La ratificación se produjo luego que la justicia belga evitara pronunciarse sobre un planteo presentado por bonistas europeos que buscaron anticiparse a los pasos que podría dar la justicia de Estados Unidos, en el litigio contra los fondos buitres que se sustancia en la Cámara de Apelaciones de Nueva York.

Los bonistas europeos advirtieron que podrían resultar afectados si prospera en la Cámara de Apelaciones la decisión del juez Thomas Griesa, de pagarle a los fondos buitre a costa de los acreedores que ingresaron al canje.


El tribunal belga declaró "abstracto" al planteo debido a que la justicia estadounidense no terminó de pronunciarse en torno al tema.

Cosentino se refirió en este contexto al cumplimiento pago de vencimientos de ayer, de los bonos Discount, de los canjes 2005 y 2010, por un monto de 619 millones de dólares, y precisó que los pagos correspondiente a "legislación extranjera fueron 374 millones de dólares".

"El pago del Discount efectuado ayer corrobora una vez más la capacidad de pago y el compromiso de pago de la Argentina de seguir cumpliendo con el cronograma de servicios regulares de deuda", dijo el funcionario.

Según Cosentino, el pronunciamiento de la justicia belga no hace más que demostrar "un incremento en la incertidumbre y litigiosidad" mundial sobre los pagos de deuda, si bien "el gobierno argentino mantiene su compromiso de seguir cumpliendo su cronograma de pagos en tiempo y forma".

"Si bien es un proceso que no involucra al gobierno argentino, sino que fue una presentación de bonistas europeos preocupados por un eventual impacto que la justicia americana podía tener en ese pago en Europa (como el Discount de ayer), la presentación de los bonistas y respuesta de la justicia belga que la dejó en abstracto sintetiza algo que venimos planteando reiteradamente, que un proceso legal que se inicia con la demanda de fondos buitre se traduce en un incremento de incertidumbre y litigiosidad sobre los pagos de la deuda regular", dijo el funcionario.

A lo que agregó: "más allá de que la medida quedó en abstracto y no se descarta que ante pagos futuros vuelvan a realizar los bonistas presentaciones de esta naturaleza, la Argentina marca su compromiso -con los bonistas- de seguir cumpliendo con el cronograma de pagos en tiempo y forma", recalcó el funcionario, quien precisó que los próximos pagos del canje son en septiembre.

El funcionario expresó estos comentarios tras presentar los resultados del último informe de deuda, a diciembre de 2012, acompañado por el resto de su equipo económico, su jefe de Gabinete, Paulo Farina, y el subsecretario de Financiamiento, Germán Plessen.

Cabe recordar que la Argentina se mantiene expectante a la decisión de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, sobre el pago a los fondos buitre, cuando en marzo último a pedido de dicha Cámara presentó una propuesta de pago donde el país ofrecía pagare a los fondos buitre lo mismo que a los bonistas del canje 2010.

También antes de pronunciarse la Cámara brindó una audiencia en febrero último, donde las partes y los terceros considerados afectados expusieron sus opiniones, y recibió además presentaciones de expertos internacionales y del Gobierno de Estados Unidos, que alertaron de las implicancias negativas del fallo de Griesa para el sistema internacional.

En tanto el Gobierno, en cumplimiento de plazos legales y sin poder esperar el desenlace de dicho fallo, apeló la semana pasada ante la Corte Suprema la primera parte del fallo definitivo, referida a la sentencia de octubre de 2012 de la misma Cámara, que determinó que la Argentina violó el tratamiento igualitario a los acreedores (pari passu), y ratificó parcialmente un fallo del juez Griesa.

La demora de la Cámara de Apelaciones en pronunciarse con una sentencia definitiva -que la Argentina o los fondos buitre pueden apelar-, y donde los jueces que la integran ingresan en vacaciones en breve por el verano boreal, "demuestra el análisis riguroso" que se está tomando la Corte, antes de dictar opinión, evaluaron expertos del gobierno en el tema.


Martes, 2 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER