Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Costantini vaticinó un efecto positivo del Cedin
El dueño de Consultatio aseguró que el blanqueo podría reactivar la construcción aunque pidió medidas de fondos para un cambio estructural. El empresario dijo que no nota un aceleramiento de precios
“El cedin va a tener un efecto positivo, pero no va a transformar el mercado inmobiliario estructuralmente. También creo que el descuento que va a tener va a ser mucho menor que el que se está diciendo, porque en el fondo es un certificado de libre convertibilidad”, declaró Eduardo Costantini en diálogo con el periodista Marcelo Longobardi en Radio 10.

El empresario, líder del desarrollo Nordelta, explicó que continúan trabajando en “proyectos superlativos” cuyos precios se adecúan a largo plazo de acuerdo a la variación de la demanda. En ese marco, explicó que están orientados a un nuevo complejo de oficinas en Catalinas, en un terreno que fue vendido por el gobierno de la Ciudad.

Consultado sobre el nivel de operaciones en el mercado inmobiliario, Costantini reconoció un retroceso de 50% con respecto a lo que se vendía hace tres años. También estimó que hay un descenso de 20% de los precios en dólares, dependiendo del tipo de la propiedad y de la transacción. “Hay la mitad de las operaciones que había antes, pero hay. No es que está todo parado”, especificó.

Costantini estimó también que la tasa de inflación “no está subiendo aceleradamente” con respecto al primer semestre del año y habló de una “mejora relativa” en la actividad económica con respecto a los últimos meses del 2012. “No ve una fuerte caída no tampoco una fuerte suba. Nuestra estrategia son proyectos a largo plazo que se van acomodando con respecto a la demanda”, reiteró.

Fuente: Infobae


Miércoles, 3 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER