Martes 29 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Inversión
YPF saca al mercado una nueva emisión de bonos destinados a inversores minoristas
La petrolera colocará una nueva emisión del bono, que estará abierta a partir del viernes y hasta 12 de julio, por un monto total de 50 millones de pesos con posibilidad de ser ampliado hasta los 100 millones de pesos.
Al igual que en las emisiones anteriores, el bono tendrá vencimiento a un año y contará con una tasa de interés anual del 19 por ciento por ciento, que se pagará mensualmente por período vencido.

El monto mínimo de inversión será de 1.000 pesos.

YPF, a través de un comunicado de prensa, afirma que "el bono ya se convirtió en la opción que realizan los ahorristas al momento de vincular sus ahorros con la producción de energía" y puso como ejemplo de esto "el apoyo de los más de 35.700 ahorristas" que ya se suscribieron a esta herramienta financiera por un monto superior a los 1000 millones de pesos.

"La intención de YPF, en esta cuarta edición, es seguir consolidando esta herramienta de inversión dirigida a los pequeños ahorristas argentinos, y que confían en este instrumento que sirve para producir riqueza para el país", agregó la petrolera.
El bono se puede suscribir por teléfono o por medio del website de los bancos que ofician de colocadores.

Las entidades colocadoras serán un total de 20, entre bancos y sociedades de bolsa: SBS Trade S.A., Transbur Sociedad de Bolsa S.A., Rosental S.A. Sociedad de Bolsa, BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco Macro S.A., Banco Santander Río S.A., BBVA Banco Francés S.A. y Nación Bursátil Sociedad de Bolsa S.A..

A las que se suman el Banco Credicoop Cooperativo Limitado, Citicorp Capital Markets S.A., Banco Itaú Argentina S.A., Cohen S.A. Sociedad de Bolsa, Puente, Raymond James Argentina Sociedad de Bolsa S.A., Allaria Ledesma y Cía. Sociedad de Bolsa S.A., Banco de Valores S.A.


Jueves, 4 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER