Martes 29 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
La CGT de Moyano dio a conocer su índice de precios del mes de junio
El Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la central obrera opositora publicó ayer las últimas mediciones sobre el nivel de inflación en el país, cifras muy superiores a las del Indec




La CGT que encabeza el líder camionero Hugo Moyano dio a conocer ayer sus propias estadísticas sobre el costo de vida a nivel país, y los resultados están muy por encima de los que marca el organismo oficial Indec.

A través de su Observatorio de Datos Económicos y Sociales, la central obrera difundió su informe mensual correspondiente a junio, que arroja en un nivel de inflación del 1,87%. En tanto, la acumulada en los primeros 6 meses del año alcanza los 10,03%.

Si bien se prevé que el organismo oficial publique sus estadísticas recién el próximo viernes, se estima que el resultado no será muy distinto respecto al del mes de mayo, cuando calculó una inflación del 0,7%. Ese mismo mes, el “índice Moyano” superaba ampliamente al oficial: 1,78%.

En el acumulado anual, la diferencia se ensancha aún más. Mientras el Indec estimó que en los primeros 5 meses del año los precios subieron apenas el 3,8%, para el Observatorio de Moyano el aumento fue de 8,16%.

Lo mismo sucede si se comparan las mediciones sobre el valor de la Canasta Básica Alimentaria –los ingresos mínimos que una persona debe tener para no caer en la indigencia– o la Canasta Básica Total, vale decir, el ingreso mínimo indispensable para no caer en la línea de pobreza.

Según la central sindical, un adulto para no ser indigente necesita un ingreso por mes de $706,76. Y para no ser pobre, $1.618,48. Para el Indec, en cambio, los últimos datos conocidos ubicaban el valor de la Canasta Básica Alimentaria en $234,54 y la Canasta Total en $534,81.







Fuente: Infobae


Martes, 9 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER