Martes 29 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
ARBA
Los profesionales que falseen datos catastrales serán denunciados
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) denunciará penalmente a agrimensores e ingenieros que falseen declaraciones juradas para declarar las construcciones con el objetivo de evadir impuestos.





“Del mismo modo en que hemos logrado muy buenos resultados en la lucha contra la evasión en Ingresos Brutos, ahora intensificamos nuestras acciones en el Impuesto Inmobiliario para desbaratar las maniobras irregulares que realizan algunos contribuyentes, con la complicidad de ciertos profesionales, para pagar menos tributos por sus propiedades”, explicó el titular de ARBA, Martín Di Bella.
“Nuestro objetivo es que todos quienes toman intervención en cuestiones catastrales actúen en función de lo que marca la Ley"
Martín Di Bella, titular de ARBA
Según estimaciones de ARBA, 60% de las declaraciones juradas referidas a las características de construcción o refacción de inmuebles posee errores u omisiones, que buscan esconder la verdadera fecha de edificación o el valor real de las propiedades.

Di Bella resaltó que “el cuerpo legal de ARBA denunciará penalmente a los profesionales que falseen las declaraciones juradas en las que se formaliza el estado parcelario de las propiedades".

Además, advirtió: "Acudiremos a la Justicia ante la presunción de los delitos de defraudación al fisco, falsedad ideológica de instrumento público y uso de instrumento público falsificado”.

“Nuestro objetivo es que todos quienes toman intervención en cuestiones catastrales actúen en función de lo que marca la Ley", agregó.

Según Di Bella, "si hay errores en la fecha de construcción, queremos que se rectifiquen esos datos para que los contribuyentes paguen el Inmobiliario de forma actualizada; y, al mismo tiempo, buscamos corregir de cara al futuro cualquier conducta de connivencia que pueda existir entre profesionales y particulares”.

“Nuestros inspectores están analizando unas 5.000 declaraciones catastrales presentadas este año para compararlas con las imágenes satelitales certificadas que nos proveen la NASA y la CONAE; contamos con una tecnología importante en esta materia, que incluye datos provistos por 18 satélites en órbita y la posibilidad de examinar imágenes en 4D”, remarcó.

Cuando se encuentren inconsistencias entre lo declarado por los contribuyentes y la información detectada a través de los satélites, a lo que se suman los datos que aportan los operativos de campo que realizan los fiscalizadores, ARBA intimará y sancionará con multas a los infractores, e incorporará de oficio los metros detectados que no hayan sido registrados ante el fisco.

Por otra parte, Di Bella confirmó que “no habrá aumento de impuestos en lo que resta del año” y sostuvo que “las acciones de ARBA continuarán centradas en el combate a la evasión y la mejora del cumplimiento tributario de los contribuyentes, para seguir fortaleciendo los recursos propios de la Provincia”.






Fuente: Telam


Martes, 9 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER