Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
El dólar libre subió por segundo día y cotizó a $8,20

El billete norteamericano ganó 11 centavos en el mercado informal, aunque continuaron escasas las operaciones. El dólar oficial subió medio centavo en bancos y casas de cambio de la City porteña








El cobro del medio aguinaldo y las inminentes vacaciones de invierno siguieron ejerciendo presión sobre el dólar libre, y por segundo día consecutivo volvió a mostrar una tendencia alcista.

Aunque "cuesta cerrar negocios", aseguraron los cambistas, confirmaron que continúa la demanda puntual de turistas de cara a las vacaciones de invierno, que en la Capital Federal arrancan el próximo lunes.

En tanto, en el mercado oficial, la divisa norteamericana ascendió medio centavo en las principales casas de cambio y bancos de la City porteña a $5,365 para la compra y a $5,425 para la venta.

El dólar libre continuó con un leve deslizamiento alcista ante puntuales compras de divisas por cuestiones estacionales, como la temporada de vacaciones de invierno y el cobro del medio aguinaldo.

El dólar en el segmento interbancario o mayorista continuaba su sesgo ganador a un valor máximo histórico de 5,415/5,4175 pesos, mientras que en el mercado paralelo ganó once centavos, a 8,20 pesos.

El dólar "contado con liquidación", utilizado como referencia para operaciones legales de fuga de capitales a través de la compra de acciones y bonos argentinos para venderlos en el exterior, se ubica en los 8,17 pesos.

La demanda de dólares en el mercado informal era sostenida por compras de cara a las cercanas vacaciones de invierno y mayor cantidad de pesos en manos de ahorristas por una paga extra que los asalariados reciben a inicios de julio.

El gobierno argentino impide a los ahorristas la compra oficial de divisas como medida para frenar la fuga de capitales.







Fuente: Infobae


Jueves, 11 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER