Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
El Cedin suma adherentes a ritmo lento
En su segunda semana de lanzamiento, se negociaron nuevos certificados por un monto de u$s329.000. Al momento, el blanqueo de capitales alcanza casi el u$s1,4 millón







Un total de 329 mil dólares fueron negociados hoy a través de los certificados Cedin de blanqueo de capitales y de esta manera, desde que se inició la operatoria, se recibieron suscripciones por 1.390.000 dólares.

Las suscripciones fueron realizadas a través de cuatro Certificados de Depósitos de Inversión (CEDIN) emitidos por el Banco Nación y así en los dos días de esta semana se llegó a 349 mil dólares.

Desde el primero de julio en que se puso en marcha el programa aprobado por el Congreso, ingresaron al blanqueo 1.390.000 dólares.

El viernes anterior, el Banco Francés suscribió ocho documentos por un total de 500 mil dólares, mientras que el Credicoop emitió un certificado por 46 mil dólares.

Por otra parte, el Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Energético (BAADE), cerró la semana pasada con una suscripción, por un monto de 30.000 dólares efectuada el jueves a través del Nación.

Confianza y éxito

Un informe especial de la Escuela de Negocios IAE fue divulgado hoy, elaborado por académicos de la Universidad Austral que estimaron que el éxito de los certificados de depósito de inversión lanzados como parte del blanqueo de capitales impulsado por la Casa Rosada "dependerá de la confianza del público" en que el gobierno nacional no deje a ese instrumento "sin respaldo" en dólares.

"Será relevante observar si el público confiará en los cedines como reemplazo al ahorro en dólares, que es históricamente la fuente de ahorro preferida por el público para evitar la desvalorización del dinero a causa de la inflación", señaló el relevamiento.

"Esta situación dependerá de la confianza del público en que el Gobierno no deje al instrumento sin respaldo en la divisa estadounidense", consideró el informe del IAE.

Con respecto a las reservas internacionales del Banco Central, que se encuentran en franco drenaje en los últimos meses, el certificado "no tendrá un importante efecto", consideraron los especialistas, ya que "la operatoria se genera con rapidez, entrando y saliendo dólares".







Fuente: Infobae


Jueves, 11 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER