Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Por costos elevados, otra minera extranjera frena inversiones en la Argentina
Es la canadiense Goldcorp, que anunció que dejará de hacer exploración en Cerro Negro, Santa Cruz, debido a los impuestos que debe pagar en el país y la caída de la cotización internacional de los metales





En un comunicado de prensa Goldcorp Cerro Negro informó que a partir del día 15 de julio ha suspendido la campaña de perforación de exploración prevista para el corriente año. Dicha campaña se había iniciado en los últimos dos meses y por su naturaleza, está sujeta a los resultados y las necesidades operacionales.

La baja internacional de los precios del oro y la plata han disminuido los ingresos de otras operaciones de Goldcorp en el mundo, las que financian la construcción del Proyecto Cerro Negro en Santa Cruz. Esto ha provocado que los capitales de los mercados internacionales sean escasos y se restrinjan, priorizándose las inversiones de construcción.

Por otra parte, el descubrimiento de nuevas reservas sin estar aún en producción, solo aumentará la carga tributaria del proyecto, de acuerdo con la recientemente promulgada Ley de Impuesto Inmobiliario Minero en la Provincia de Santa Cruz.

A pesar de los inconvenientes mencionados, sumados a los mayores costos del proyecto por efecto de la inflación y el atraso cambiario que hacen menos eficientes los recursos financieros, Goldcorp Cerro Negro tiene la convicción de seguir adelante con la construcción del proyecto, con la voluntad de mantener las fuentes de trabajo, el desarrollo sustentable de la región, bajo estricto cumplimiento de las leyes y de acuerdos firmados.

La firma señaló que cualquier información divulgada respecto de despidos masivos es infundada, puesto que la compañía mantiene su programa de contratación de personal para el inicio de la operación.





Fuente: Infobae


Sábado, 20 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER