Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
El mercado vuelve a reducir la previsión de crecimiento y de inflación en Brasil
El consenso estima que la economía crecerá 2,28% en 2013 frente a 2,46% que proyectaba hace un mes. Además espera que la suba de precios se ubique en 5,75%, según una encuesta divulgada por el Banco Central









En su último informe trimestral, el Banco Central recortó las expectativas de crecimiento a 2,7% (antes estimaba 3,1%) para este año.

El gobierno brasileño está empeñado en impulsar un mayor crecimiento del PBI, tras el moderado aumento de 0,9% en 2012.

El mercado tomó nota de la reciente decisión del Banco Central de elevar en 0,5 puntos porcentuales la tasa de interés referencial a 8,5% para combatir las presiones inflacionarias.

Según la encuesta, el mercado espera que la inflación sea de 5,75% en el 2013, por debajo del 5,86% estimado hace una semana y menor al 6% esperado por el Banco Central.

Para 2014 se espera que el índice anote 5,87%. En junio, la inflación a 12 meses superó el techo de del rango meta oficial y escaló a 6,7 por ciento.

La meta de inflación del gobierno es de 4,5%, con dos puntos de margen de tolerancia hasta un máximo de 6,5 por ciento.

En busca de la confianza

La presidente brasileña, Dilma Rousseff, afirmó el martes pasado que la inflación está cayendo y cerrará el 2013 dentro de la meta oficial.

Brasil necesita restaurar la confianza en la economía para mantener el proceso de recuperación del crecimiento, dijo el presidente del Banco Central, Alexandre Tombini, en entrevista divulgada el domingo por el diario O Estado de Sao Paulo.






Fuente: Infobae


Lunes, 22 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER