Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Francia confirmó su apoyo a la Argentina en el juicio con holdouts
El gobierno de François Hollande presentó un escrito ante la Corte Suprema de los EEUU, según Télam. Todavía no trascendieron detalles del documento. El FMI decidió no acompañar al país en el litigio








Francia finalmente decidió apoyar a la Argentina en el juicio con los holdouts y presentó un escrito ante la Corte Suprema de los Estados Unidos.

El gobierno de François Hollande presentó un "amicus curiae" en apoyo a la petición de la Argentina del 24 de junio último ante la Corte Suprema", según confirmaron a Télam fuentes legales del caso. Sin embargo, aún no se conocen detalles del documento. Infobae consultó con fuentes del Ministerio de Economía, pero decidieron aún no hacer declaraciones sobre el informe.

En concreto, hoy vencía el plazo para que la Corte revisara el fallo del juez Thomas Griesa, que había ordenado pagar el 100% a los acreedores en default. El juez de Nueva York había pedido este pago de unos u$s1.300 millones tras cuestionar las declaraciones de la Argentina de que no cancelaría la deuda.

La Argentina había apelado a fines de junio ante el máximo tribunal norteamericano por el fallo a favor de los holdouts. En el escrito, el Gobierno aseguraba que para la Argentina, la decisión de la Cámara "justifica ser revisada porque representa una intromisión sin precedente dentro de las actividades de un Estado extranjero dentro de su propio territorio que hace que surjan preocupaciones sobre las relaciones exteriores de Estados Unidos".

Los fondos buitre tienen hasta el 26 de agosto para presentar su respuesta a la propuesta de pago con amplia quita hecha por el Gobierno, luego de que la Corte Suprema anunciara una extensión del plazo.

El apoyo francés se conoce luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) finalmente decidiera no acompañar a la Argentina en este litigio en la figura de "amigo del Tribunal". Un vocero del FMI precisó en Washington que la decisión de la directora gerente, Christine Lagarde, fue para preservar su "deber de neutralidad".

Pero la iniciativa del Fondo, que teme que esa decisión comprometa futuras reestructuraciones de deuda de los países, necesitaba el apoyo de los Estados Unidos, su principal accionista. "La ausencia de apoyo de los EEUU en este caso podría socavar la efectividad de la solicitud del Fondo", dijo el vocero.






Fuente: Infobae


Viernes, 26 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER