Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Repsol pidió al Ciadi frenar el acuerdo entre YPF y la multinacional Chevron
La petrolera española solicitó al tribunal de arbitraje internacional medidas cautelares que eviten la ejecución el convenio acordado entre la compañía estatal y norteamericana








Repsol pidió al Ciadi medidas cautelares que evite la aplicación del acuerdo entre YPF y Chevron, para la inversión en el megayacimiento de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, dijo una fuente de la empresa.

La petrolera española, que hasta el año pasado controlaba YPF antes de que fuera nacionalizada por el Gobierno, hizo la presentación ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), que depende el Banco Mundial.

"A la vista del acuerdo formalizado entre Chevron e YPF (...) Repsol ha solicitado ante el Tribunal Arbitral del CIADI la adopción de medidas cautelares a fin de que el Tribunal instruya al Gobierno argentino a abstenerse y hacer que YPF y las provincias argentinas también lo hagan, de realizar cualquier acto que implique la disposición de activos estratégicos de YPF", dijo el jueves a la agencia Reuters una fuente de la compañía.

YPF y Chevron firmaron este mes un acuerdo por el cual la empresa estadounidense se comprometió a invertir 1.240 millones de dólares para desarrollar un área de 20 kilómetros cuadrados en Vaca Muerta.

Chevron es la primera petrolera que firma un acuerdo con YPF para desarrollar Vaca Muerta. Otras compañías, como el grupo Bridas, firmaron memorandos de entendimiento pero no cerraron los detalles.

Argentina expropió YPF a Repsol hace más de un año sin pagar una compensación y desde entonces la petrolera española a iniciado una intensa actividad en tribunales para intentar lograr un pago por la expropiación.

"Repsol tiene solicitado ante el CIADI, entre otras cuestiones, la declaración de ilegalidad de la expropiación y la compensación o restitución de los activos expropiados, por lo que cualquier acuerdo como el de Chevron o de similar naturaleza que incida sobre esos activos resulta ilegítimo, al poner en peligro la integridad de la restitución de los ismos", añadió la fuente.

Un documento de YPF estimó que el megacampo de hidrocarburos no convencionales Vaca Muerta tendría recursos por 661.000 millones de barriles de petróleo original en sitio y 1.181 billones de pies cúbicos de gas (TCF).







Fuente: Infobae


Viernes, 26 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER