Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
La AFIP sumó en el cierre de plan fiscal $53.000 millones

"Cuando lanzamos este programa a fines de marzo pensábamos en que la deuda a consolidar llegaría a los $56.000 millones, por lo que, con la cifra que manejamos, toda la deuda que teníamos para normalizar, se normalizó, aseguró el titular del fisco Ricardo Echegaray
Ricardo Echegaray adelantó que al plan de Regularización Fiscal se presentaron alrededor de 400.000 contribuyentes morosos, con una deuda conjunta de alrededor de $53.000 millones, que podrán normalizar en hasta 120 cuotas, con un interés de 1,35% mensual. "Estamos procesando los últimos datos, pero estimamos que el monto a regularizar estará entre los $53.000 y $ 54.000 millones", informó ayer por la tarde el titular de la AFIP a la prensa, luego de un seminario sobre política tributaria desarrollado en un hotel céntrico.

"Cuando lanzamos este programa a fines de marzo pensábamos en que la deuda a consolidar llegaría a los $56.000 millones, por lo que, con la cifra que manejamos, toda la deuda que teníamos para normalizar, se normalizó, dijo Echegaray. La adhesión al plan cerró el 31 de julio con algo más de 302.000 contribuyentes. A estos se sumaron 98.000 que presentaron la solicitud de adhesión en reserva el último día de plazo, lo que les dio 48 horas más para finalizar el trámite.

Hasta ese momento, el 45% del monto a regularizar correspondieron a deudas con el sistema de Seguridad Social, otro 53% a impuestos, y casi un 2% a cuentas impagas con la Aduana. Del total de las presentaciones, el 23,9 % correspondía a la Industria Manufacturera, 15,2% a Servicios Inmobiliarios, Empresariales y de alquiler; 14% a Comercio; y 11% a Transporte, Almacenamiento y Comunicación, entre otros sectores.

Por otra parte, Echegaray estimó ayer que el año que viene la AFIP apunta a recaudar $1 billón. Las primeras proyecciones del Gobierno, contenidas en los lineamientos preliminares del Proyecto de Presupuesto 2014, apuntan "que tendríamos que recaudar un billón de pesos", dijo Echegaray en el marco de una jornada de política tributaria organizada por el Instituto para el Desarrollo Empresarial de Argentina (IDEA).

Con una meta de $820.000 millones para 2013, una recaudación proyectada de $ 1 billón para 2014 está en línea con las cifras que maneja el Ministerio de Economía, ya que el aumento sería del orden del 22% interanual.


Fuente:Iprofecional


Miércoles, 7 de agosto de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER