Lunes 15 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Economía
La Legislatura sesiona para tratar el acuerdo YPF-Provincia en Neuquén
La Cámara de Diputados sesionará para debatir el proyecto de ley que avala el acuerdo firmado entre YPF y la provincia para el desarrollo de dos áreas de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta.




La comisión de Labor Parlamentaria que integran los jefes de bloques y que presidió la vicegobernadora Ana Pechén, resolvió el temario y el horario en el que se realizará la última sesión de agosto de la Cámara de Diputados.

El acuerdo logró despachos favorables en las comisiones de Energía, de Asuntos Constitucionales y de Hacienda y Presupuesto y se estima que será votado por una amplia mayoría.

El acuerdo prorroga a YPF la concesión de las áreas a desarrollar por el término de 22 años con vencimiento el 11 de noviembre de 2048 tomando en cuenta como precedente el convenio firmado recientemente entre YPF y la empresa estadounidense Chevron.

La inversión en una primera etapa será de 1.146 millones de dólares para la perforación de 115 pozos a través del método de hidrofractura.

El convenio se enmarca en el Régimen de Promoción de Inversiones para la Explotación de Hidrocarburos, creado por decreto del Ejecutivo nacional Nº 929/13, con alcance a los inscriptos en el Registro Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas que sean titulares de permisos de exploración y explotación, y terceros asociados.

Sectores opositores y críticos del sistema de hidrofractura se movilizarán a la Legislatura para manifestar su rechazo al acuerdo, mientras que la Central de Trabajadores Argentinos declaró para mañana un paro de 24 horas para sumarse a la protesta y algunos sectores anunciaron que realizarán un acampe hoy desde las 20:30 frente al edificio legislativo.

En tanto, las autoridades de la Cámara dispusieron un vallado en un radio de 400 metros a la redonda de la sede de la Legislatura provincial.





Fuente: Telam


Miércoles, 28 de agosto de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER