Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
LAN
Recalde, sobre LAN: “No habrá despidos ni desalojos abruptos”
El presidente de Aerolíneas se refirió a la decisión del Organismo Regulador del Servicio Nacional de Aeropuertos (Orsna) de comunicarle a Lan que debe abandonar el hangar que utiliza en el Aeroparque Jorge Newbery. En tanto, la Justicia dispuso una medida "precautelar" y pidió al Estado que se abstenga de desalojar a LAN del Aeroparque.





Asimismo, Recalde volvió a referirse al video que se difundió ayer donde lo mostraba comentando en 2009 sus propuestas para la gestión de Aerolíneas, y mencionaba la operación de rutas de Lan en Argentina.

Al respecto, aclaró que "el video no se filtró, es algo público", y opinó que su difusión en este momento "es una campaña de victimización de Lan para preservar un privilegio que tiene en Aeroparque".

En declaraciones a distintas radios, Recalde subrayó que "una de las propuestas (en aquel momento) era distribuir más equitativamente las rutas", y remarcó que "la idea fue descartada por la presidenta" Cristina Fernández de Kirchner.

"Tres años después se verificó que no se le sacó ninguna ruta a Lan", puntualizó el ejecutivo, quien puso de relieve que "Argentina es uno de los pocos países en el mundo que deja a aerolíneas extranjeros realizar vuelos de cabotaje. Ni lo intenten en Brasil o en Estados Unidos".

Recalde aseguró que sigue "pensando lo mismo que pensaba en ese momento, que Lan tiene privilegios en Argentina".

Señaló que la situación en la que se registró el video "no era una reunión de La Cámpora", sino un encuentro donde "explicaba cuáles eran las discusiones sobre cómo sacar adelante la empresa, y cuál era el plan de negocios que presentábamos en el Congreso".
Subrayó que en 2009, "Aerolíneas se hacía cargo de integrar a 45 ciudades" del país, y añadió que "una empresa privada viene a la Argentina a volar las rutas más rentables".

Al respecto, destacó que "una de las ideas era quitarle una de esas rutas para que Lan pudiera volar a destinos menos rentables".

"No se le quitó una sola ruta a Lan", reiteró Recalde, quien aseguró: "No se me pasa por la cabeza renunciar. No encuentro motivos para renunciar. Voy a seguir trabajando para levantar a Aerolíneas Argentinas".

Sobre la situación actual de Lan, destacó que "no se va a parar ningún vuelo", y señaló que "ya lo avisaron los sindicatos".

También aseguró que "no va a haber ni despidos ni desalojos abruptos", y explicó que "en todo caso, esto lo va a tener que ir decidiendo la Justicia".

Recordó que semanas atrás "el presidente del Grupo Lan, Enrique Cueto, dijo (al diario chileno La Tercera) que no tenía ningún problema en relocalizarse".

El titular de Aerolíneas afirmó que "no es cierto que no se pueda funcionar sin hangar", y evaluó que "la reacción de Lan fue un poco desproporcionada; se ha politizado un tema técnico, operativo y comercial”.

Explicó que "es necesaria una reestructuración aeroportuaria de Aeroparque", y señaló que "se están haciendo varias reformas".

Al respecto, precisó que "se está ampliando la terminal y se está construyendo un edificio nuevo", con lo cual indicó que "todo esto obliga a relocalizar los hangares”.

Remarcó que “todavía en Aeroparque no hay suficiente lugar para ubicar aviones y Aerolíneas Argentinas tiene que `hacer dormir´ fuera del mismo 24 aviones, en tanto que Lan sólo cuatro o cinco".

“Lan reaccionó amenazando con irse del país y amenazando con algo tan sensible como dejar sin trabajo a tantos argentinos. Fue una sobreactuación”, concluyó el funcionario.





Fuente: Telam


Miércoles, 28 de agosto de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER