Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Giorgi: "Los empresarios no quieren una devaluación"
La ministra de Industria, Débora Giorgi, dijo que "los empresarios no plantean la devaluación" en las mesas de diálogo que comparten con el Gobierno, y agregó que "es necesario que el país dé un salto de competitividad”.






"Ni en las mesas de diálogo, ni en las de competitividad que luego armamos, los empresarios plantearon la cuestión de la devaluación como herramienta en un mundo que se cae, para una industria que viene de estar bajo cero y que necesita dar un salto cualitativo", sostuvo la ministra.

En una entrevista con Página 12, remarcó que para mejorar la competitividad se debe incrementar la inversión, la innovación y la tecnología y dijo que para lograr eso "el esfuerzo que hay que hacer es mucho mayor; y ese esfuerzo es público-privado".

"En junio, la industria creció 4 por ciento interanual, y el acumulado en siete meses da un 2 por ciento; se otorgaron aumentos salariales que más que recompusieron el poder de compra de los trabajadores, cualquiera fuere el indicador que se utilice, bajó el desempleo, mantuvimos un nivel de exportaciones razonable, subieron las importaciones y pusimos en marcha un programa de inversión pública que impactó positivamente en la construcción", destacó.

En ese sentido, dijo que "desde el Estado seguiremos trabajando y mejoraremos lo que haya que mejorar en términos de infraestructura productiva, energética, financiamiento y capacitación".

Proyectó que "el crecimiento industrial del año que viene podría estar en el 5 por ciento; muchas inversiones que hicimos, el Estado y los privados, motivados en parte por la línea del Bicentenario que movilizó inversiones por 6800 millones de pesos, van a ayudar en ese sentido".

Además, proyectó que Brasil repuntará el año que viene, lo que mejora la perspectiva para la industria local.

En tanto, consultada sobre las recientes declaraciones del titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, sobre la fortaleza del ministro de Economía, Hernán Lorenzino, dijo que "esas declaraciones fueron tremendamente desafortunadas" y que le hubiera "gustado que Méndez dijera eso en las reuniones, porque en ninguno de los últimos encuentros lo hizo".

"Los ministros somos el equipo que eligió la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) y que está a su disposición; Méndez imagina un ministro de Economía súper fuerte para que, junto a los intereses que lo acompañan, definan los designios del país; ese no es nuestro proyecto político", concluyó.









Fuente: Info News


Lunes, 16 de septiembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER