3:29:10
Miércoles 7 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
 
 
Mas Inversiones
Cristina recibió a los ejecutivos de Toyota en Casa de Gobierno
La presidenta recibió a ejecutivos de la empresa Toyota, quienes le anunciaron una inversión de 800 millones de dólares para aumentar la producción de su planta en Zárate, en la provincia de Buenos Aires.

La reunión se realizó en el despacho presidencial y la jefa de Estado, acompañada por la ministra de Industria, Débora Giorgi,recibió al CEO regional de Toyota, Steve Angelo, y al presidente de Toyota Argentina, Daniel Herrero, informaron fuentes oficiales.

"La inversión de Toyota ya está en ejecución y culminará en 2015", explicó Giorgi, en conferencia de prensa en la Casa Rosada, junto a los empresarios mencionados y Ricardo Pignanelli, titular del Smata, y Oscar Romero, subsecretario Gremial de Convenios.

Herrero expresó a Télam que la planta de Zárate "creará 1000 puestos de trabajo, y a los 130.000 metros cuadrados que tiene ahora se les agregarán otros 115.000 más" de modo de aumentar la producción.

Pignanelli, en tanto, destacó "el compromiso que asumieron los trabajadores de la empresa, cumpliendo los objetivos planteados" por la firma, lo cual, subrayó, "es un ejemplo de que si queremos, podemos".

El empresario Angelo, a su vez, elogió "la cooperación entre el Gobierno, el sindicato, la empresa y los trabajadores" y analizó que la inversión "es una señal verde para aquellos proveedores que quieran venir a radicarse a la Argentina".

La ministra Giorgi agregó también que la inversión de Toyota "permitirá aumentar en más de un 50 por ciento la producción de la planta, y generará 1.200 millones de dólares más en exportaciones al año".

Precisó que "el proyecto generará mil puestos de trabajos (entre directos e indirectos) e incluye la ampliación de la planta que la firma tiene en la ciudad bonaerense de Zárate y la construcción de una nueva planta de autopartes", en el mismo predio.

Apuntó que "contempla la construcción de 115.000 metros cuadrados de nuevos edificios, 131.000 metros cuadrados de playas logísticas, una nueva planta de autopartes en la planta de Zárate (producción in house), una nueva línea de pinturas ED (cataforesis) y 4,3 kilómetros de caminos de acceso a la planta. Además, se instalará una subestación transformadora dentro de la propia fábrica".

Toyota Argentina fue fundada en 1994 e inició su producción en Zárate en 1997, convirtiéndose en la primera inversión japonesa del sector automotriz en el país, destaca el comunicado. Actualmente produce localmente la pick up Hilux y la todo terreno SW4.

El 70% de su producción es exportada a Brasil, Colombia, Paraguay y Uruguay, y emplea actualmente a más de 4.300 personas.

Entre otros vehículos, además vende en la Argentina el tradicional sedán Corolla y acaba de ofrecer en el mercado local el Etios, con el que competirá en el dinámico sector de los automóviles compactos, habitualmente destinado a la primera motorización.

Toyota Motors Corporation -de origen japonés- es, por nivel de ventas, la empresa número uno del mundo en el sector automotriz. Produce nueve millones de vehículos anuales y cuenta con un plantel de 300.000 empleados.


Fuente: telam


Jueves, 19 de septiembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER