Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Presupuesto 2014
La Cámara de Diputados debate en sesión especial las leyes económicas
El oficialismo buscará aprobar el Presupuesto 2014, la prórroga de impuestos que vencen a fin de año y la renovación de la extensión de la emergencia económica, en una sesión especial convocada para el mediodía y que se extendería hasta la madrugada.


El Frente para la Victoria convocó a la reunión plenaria tras conseguir los 129 diputados necesarios para habilitar el debate de estos proyectos a los que se suman la prórroga de la vigencia de cuatro años del fondo especial para los pueblos originarios.

El bloque kirchnerista que preside Juliana Di Tullio tiene 109 legisladores propios y 17 pertenecientes a las bancadas aliadas, entre los que se encuentran los siete del Frente Cívico y Social de Santiago del Estero, cinco de Nuevo Encuentro, dos pampeanos peronistas, tres del Movimiento Popular Neuquino, dos salteños que tiene monobloques y el ex kirchnerista Rubén Scuitto.

En ese sentido, Di Tullio aseguró ayer que el oficialismo "cuenta con el número de diputados necesarios para iniciar la sesión y para imponerse en la votación de cada uno de los proyectos".

Los presidentes de los diferentes bloques que integran la Cámara de Diputados acordaron un cronograma de debate, por el cual se realizarían los discursos sobre los tres proyectos en forma conjunta, para luego pasar a la votación de cada uno de ellos.

Así, entre las presentaciones de cada uno de los dictámenes, los oradores individuales y las presentaciones y cierres de cada uno de los bloques, se llegaría a las 15 horas de sesión.

Luego, las votaciones y la discusión en particular de cada iniciativa demandarían otras tres horas, con lo que se llegaría a las 18 horas de sesión, es decir hasta las 5 o 6 de la madrugada de mañana jueves.

El proyecto de Presupuesto para el año próximo diseñado por el Gobierno estima una pauta de crecimiento del 6,2 por ciento, un aumento del consumo del 5,7 por ciento, un valor promedio del dólar de 6,33 pesos y un incremento del 27,7 por ciento en el monto de los recursos, que tienen como prioridad el denominado gasto social, que abarca un 61,4 por ciento de lo pautado.

En lo que respecta al nivel de inversión, las proyecciones dan cuenta de un incremento de 8,5 por ciento interanual y una balanza comercial favorable con un avance de 9,2 por ciento en las exportaciones y del 8,6 por ciento en las importaciones.

En tanto, las prórrogas de los impuestos al cheque y del adicional de emergencia del cigarrillo están incluidas en la recaudación prevista en la ley de gastos y recursos.


Fuente: telam


Miércoles, 25 de septiembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER