Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
La planta de Biogénesis Bagó en China será la primera firma extranjera dedicada a producir vacunas en China
Biogénesis Bagó será la primera firma extranjera que producirá vacunas antiaftosa en China y la segunda compañía argentina en contar con una fábrica en el país asiático, junto con Ternium del Grupo Techint.







Eng
Port

RSS
Youtube
Facebook
Pinterest
Twitter
Tumblr

7 OCT 18:02 HS
Logo Telam

economía»

obras
inversiones
fondos buitre
consumo
acuerdo de precios

07.10.2013 16:42
etiquetas

biotecnología
China
vacunas

esta nota tiene

Geo
Foto

biotecnología
La planta de Biogénesis Bagó en China será la primera firma extranjera dedicada a producir vacunas en China

Biogénesis Bagó será la primera firma extranjera que producirá vacunas antiaftosa en China y la segunda compañía argentina en contar con una fábrica en el país asiático, junto con Ternium del Grupo Techint.

Imprimir
AccesibleAccesible

La planta será construida en la ciudad china de Yangling, ubicada en la región agropecuaria del centro de China, y estará en pleno funcionamiento en 2016.

ampliar

Guillermo Mattioli, director de la empresa, dijo a Télam que la apertura del negocio en China llegó a partir de la firma de un `joint venture` con la firma local de capitales privados HILE Biotechnology, que actualmente elabora vacunas para aves y cerdos.

"Nosotros veníamos mirando con mucha atención el mercado chino y hace un año el gobierno de ese país nos autorizó y comenzamos a buscar un socio local", señaló Mattioli.

La presencia de un socio local, con una participación superior a la mitad del paquete accionario es un pedido del gobierno chino, que considera el desarrollo de las vacunas antiaftosa un área sensible.

Será construida en la ciudad china de Yangling, ubicada en la región agropecuaria del centro de China, y estará en pleno funcionamiento en 2016

"Somos la primera empresa extranjera autorizada por el gobierno chino para entrar en este negocio, y eso fue posible por todos los antecedentes que tenemos como la presencia en mercados como Canadá, México y Estados Unidos y la excelencia de nuestra tecnología", sostuvo Mattioli.

Para el ejecutivo, "esta noticia se trata de un gran destaque para la tecnología argentina, tanto de esta empresa como del INTA y el Senasa".

El megaemprendimiento, que llevará el nombre de “Yangling Jinhai Biotechnology”, tendrá como principal accionista a HILE, con el 60 por ciento del paquete accionario, mientras que el 40 por ciento restante corresponderá a Biogénesis Bagó.

La planta, cuya puesta en funcionamiento implicará una inversión inicial de 60 millones de dólares, tendrá una capacidad de producción de 400 millones de dosis y empleará cerca de 150 personas, entre profesionales y operarios.

Está previsto que trabajadores argentinos viajen a China a capacitar al nuevo personal, y que técnicos chinos visiten la planta que Biogénesis tiene en Garín y adquieran nuevos conocimientos.

Se calcula que el mercado potencial de necesidaqd de vacunas antiaftosa chino ronda los 2.000 millones de dosis por año, mientras que el de toda América Latina no supera las 600 millones.

El desembarco de Biogénesis en China se da en el marco de los acuerdos firmados entre Argentina y el país asiático e incluyen los intercambios en materia agrícola y las visitas de los primeros mandatarios de los dos estados.

Biogénesis Bagó es uno de los mayores productores de vacuna antiaftosa a nivel mundial y es proveedora de los banco de antígenos y vacunas de Norteamérica, que asiste las necesidades de Estados Unidos, México y Canadá y es la única empresa del mundo autorizada a distribuir y comercializar su vacuna en caso de emergencia en Estados Unidos y Canadá





Fuente: Telam


Lunes, 7 de octubre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER