Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Interanual
El patentamiento de motos creció 20% en septiembre
Los motovehículos patentados en septiembre ascendieron a las 57.884 unidades, lo que significó un incremento superior al 20 por ciento comparado con el mismo mes de 2012, según el reporte mensual de la Asociación Argentina de Motovehículos.





Con las cifras de septiembre, el acumulado de los primeros nueve meses del año alcanzó las 539.494 unidades, un crecimiento del 10 por ciento en la comparación contra el acumulado del año pasado en el que se habían patentado hasta esta fecha 490.819 unidades.

El desempeño de lo que va del año permite al sector mantener la expectativa de un 2013 récord, ya que la comparación es incluso superior a las 533.754 unidades que a esta altura del año se habían registrado en 2011, el mejor del ciclo histórico.

La entidad que nuclea a las concesionarias de motovehículos informó que en el número de unidades patentadas durante el pasado mes de septiembre ascendió a 57.884 motovehículos, lo que muestra una suba del 20,4 por ciento, comparado con el mismo mes de 2012, en el que se habían patentado 48.065 rodados.

Con las cifras de septiembre, el acumulado de los primeros nueve meses del año alcanzó las 539.494 unidades

El informe mensual también da cuenta de que el crecimiento alcanza el 2,5 por ciento en la comparación intermensual, es decir si se lo compara con agosto pasado que había arrojado un total de 56.480 unidades registradas.

Diego Dinitz, Presidente de MOTTOS consideró que “luego de un comienzo de año con buenos niveles de actividad pero que no superó en el primer trimestre al del 2012, por sexto mes consecutivo se observa un mercado con crecimiento interanual, que en este septiembre ya trepa hasta el 20 por ciento".

Para el directivo se trata de "una tendencia auspiciosa que seguramente va a acompañar hasta el final del año donde se podrá anunciar un récord superior a las 720.000 unidades".

La entidad destacó en su informe que no solo este año será recordado por la nueva marca histórica, sino también por haber avanzado mucho en temas vitales para el sector como el crecimiento superior al 10 por ciento del origen nacional de las motos que se patentan.

También resulta auspicioso para el sector la revalorización del rol de los concesionarios para liderar un proceso de formalización y avances integrales en lo relacionado a la seguridad vial, y un esquema actual del mercado mucho más sustentable.

"Seguiremos trabajando para aprovechar la inercia de este franco crecimiento y para seguir generando oportunidades a los concesionarios de todo el país y a la cadena de valor”, completó Dinitz.





Fuente: Telam


Lunes, 7 de octubre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER