Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Fin de semana largo
Los turistas generaron ingresos superiores a los 830 millones de pesos
Más de 1.300.000 personas aprovecharon el fin de semana largo para recorrer los distintos destinos nacionales. La estadía promedio fue de 2,3 noches, con un gasto por turista de 654 pesos.


Autoridades, operadores, prestadores de servicios y cámaras empresarias coincidieron en destacar el fluido movimiento turístico, que generó alta ocupación en todo el país y gran movimiento económico.

El Ministerio de Turismo ya había estimado que 1.300.000 personas aprovecharían el fin de semana extendido por el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural para viajar a destinos nacionales, en muchos casos anticipando su elección para el verano.

La expectativa era de estadías de 2,3 noches y un gasto promedio de 654 pesos por turista, con un estimado total de 829 millones de pesos, cifra que confirmó la Cámara Argentina de Turismo (CAT) con datos preliminares proporcionados por sus sedes locales.

Según estimaron, "más de 1.300.000 turistas" viajaron este fin de semana y eligieron "el interior de la provincia de Buenos Aires en primera medida", seguida en orden de preferencia por destinos en las regiones "Norte, Cuyo, Litoral y Centro" del país.

Ese movimiento se reflejó en rutas, aeropuertos y terminales de ómnibus como la de Retiro, "desde donde partieron 4.000 servicios de larga distancia", mientras que el Ente Turismo porteño también "anunció altos niveles de reservas hoteleras".

Con destinos donde la ocupación hotelera rondó el 100 por ciento y un impacto económico acumulado anual estimado en 6.500 millones de pesos, este fin de semana "es el cuarto en superar la barrera del millón de turistas en lo que va del año" junto con Carnaval, Semana Santa y el feriado del 20 de junio", señaló la CAT.

Según un relevamiento preliminar las mayores demandas se dieron en Puerto Madryn (100 por ciento); Gran Mendoza (96 por ciento); Tandil (92 a 99 por ciento); Salta (90 a 95 por ciento); Mar del Plata, Resistencia, Villa Carlos Paz y Tandil (90 por ciento), Paraná (85 por ciento), Quebrada de Humahuaca (Purmamarca y Tilcara, 85 a 90 por ciento) y en la villa santacruceña de El Calafate (82 por ciento en hoteles 4 y 5 estrellas).

Fuente: Infonews


Martes, 15 de octubre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER