Viernes 1 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Industria
El Ministerio de Industria entregó más de $5 millones de pesos en aportes a 25 pymes
La ministra de Industria, Débora Giorgi, entregó algo más de 5 millones de pesos en aportes no reintegrables a 25 núcleos productivos de pequeños y medianos empresarios.


“La viabilidad y sustentabilidad económica no es sólo de los grandes grupos, porque este gobierno brinda, no la oportunidad, sino el derecho a todos los argentinos a tener una calidad de vida mejor”, destacó Giorgi durante el acto de entrega de subsidios realizada en el Palacio de Hacienda.

La cartera de Industria informó a través de un comunicado que el programa lleva destinados 20,8 millones de pesos a 174 grupos asociativos de todo el país, que involucran a 3.260 micro, pequeñas y medianas empresas y cooperativas, las cuales generan más de 13.000 puestos de trabajo.

La ministra aseguró que “industrializar la ruralidad no es un slogan, sino una realidad que crece día a día” y llamó a seguir trabajando “ya que hay pocos que tienen mucho y que están interesados que este proyecto de país no siga adelante”

Giorgi encabezó el sexto encuentro anual del programa Sistemas Productivos Locales, donde reconoció a los 25 clusters que se sumaron al programa en 2013 y recibieron, en total, más de 5 millones de pesos.

“Ya quedó atrás eso de que el destino de una micro o pequeña empresa, una cooperativa o un emprendedor era la desaparición porque solo eran viables las grandes empresas”, dijo Giorgi y destacó que “recuperamos la idea de que una pyme es igual o mejor que cualquier empresa”.


Miércoles, 16 de octubre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER