Viernes 1 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
El patentamiento de autos 0 km aumentó en octubre 24 por ciento
Los vehículos 0 kilómetro patentados en octubre ascendieron a 87.014 unidades, lo que representó un incremento del 24 por ciento respecto a igual mes de 2012, informó hoy la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).






El informe mensual de la entidad que nuclea a las concesionarias oficiales confirma las expectativas del sector de cerrar 2013 con un nuevo año récord, por encima de las 859.000 unidades que se patentaron en 2011, y que tendría su correlato con el mejor año también en cuanto a producción local.

ampliar

De esta forma, el acumulado enero-octubre alcanzó los 842.717 vehículos, una suba del 13% frente a igual período de 2012, cuando se patentaron 745.526 unidades.

En el décimo mes del año, el total de vehículos patentados fue de 87.014 autos, con un incremento interanual del 23,96 por ciento.

El desempeño del sector en octubre también fue mejor respecto a igual mes de 2011 -el año récord de la actividad- en el que se vendieron 72.405, es decir que hubo en el décimo mes de 2013 una mejora de más de 20 puntos.

En la comparación intermensual, octubre marcó una mejora de 2,71 por ciento respecto a igual período de 2012.

El acumulado enero-octubre alcanzó los 842.717 vehículos, una suba del 13% frente a igual período de 2012, cuando se patentaron 745.526 unidades

Con el avance de octubre se completó el séptimo mes consecutivo de crecimiento interanual con picos de patentamientos en septiembre (84.717 unidades y mejora del 31,33 por ciento); julio (87.915 operaciones y 18,55 por ciento); y mayo (92.386 patentamientos y 20,94 por ciento).

Abel Bomrad, presidente de Acara dijo que que "son los 10 meses de mayor patentamientos de la actividad" y que como se viene afirmando en el sector desde principio de año "las proyecciones siguen estando entre 920/930.000 patentamientos para 2013".

"Anhelamos poder acompañar esta intensa demanda en tiempo y forma", completó Bomrad en referencia a los desafíos que plantea a la industria la sostenida demanda del mercado interno.

Otro indicador del crecimiento del nivel de actividad está dado por el promedio de patentamientos diarios, ya que en octubre de 2013 alcanzó las 3.955 unidades, mientras que -al igual cantidad de días hábiles, 22- en octubre de 2012 fue de 3.191 operaciones.

Los índices de crecimiento alcanzan de similar manera a los vehículos comerciales livianos que en octubre patentaron 17.844 unidades, frente a las 15.609 de un año atrás; y que en lo que va del año acumulan 169.797 operaciones en comparación a las 141.046 de igual período de 2012.

En cuanto a los vehículos comerciales pesados, en octubre se registraron 2.435 patentamientos, frente a las 2.125 de igual mes de 2012; en tanto que el acumulado del segmento fue de 22.858 unidades ante las igual período del año pasado.

El mejor desempeño que se observa en las concesionarias de todo el país, se condice con el desarrollo que registran las terminales, que en los primeros nueve meses del año produjeron un total de 608.295 unidades.

Así, el acumulado de 2013 para la producción nacional de vehículos registra una suba interanual de 11,4%, lo que también permite anticipar un nuevo año récord por encima de las 829.000 unidades que salieron de las terminales en 2011.





Fuente: Telam


Lunes, 4 de noviembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER