Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Hasta septiembre, la Anses resolvió más sentencias que en todo 2012
La Administración Nacional de la Seguridad Social resolvió hasta septiembre 29.828 sentencias jubilatorias, superando así las 23.729 de todo el año pasado, y marcó un nuevo récord.





Además, la litigiosidad continúa su descenso respecto de años anteriores, tomando en cuenta la cantidad de nuevas presentaciones judiciales sorteadas ante la Cámara Federal de la Seguridad Social, en los que el organismo es parte, destacó la Anses en un comunicado.

En 2010 se sortearon 45.486, mientras que este año el número descendió a 17.600, lo que refleja una merma del 61%; si se consideran los últimos 12 meses anteriores a agosto de cada año, también se verifica la misma tendencia: mientras que en 2010 se sortearon 65.201 presentaciones, en 2013 este valor se redujo a 27.947, lo que implica una disminución de 57%.

Existen 325.185 causas en trámite de naturaleza previsional. De ese total, 283.946 son por reajuste de haberes.

Así, de los 5.924.762 millones de jubilados y pensionados nacionales, sólo 4,8% se encuentra en juicio por reajuste de haberes en trámite, remarcó el organismo.

De los 5.924.762 millones de jubilados y pensionados nacionales, sólo 4,8% se encuentra en juicio por reajuste de haberes en trámite

Con el fin de mejorar la eficiencia, en 2011 la Anses informatizó los pagos de las sentencias para agilizar los tiempos de liquidación, contar con un mejor control en las operaciones de cálculo que antes se hacían manualmente, quitar discrecionalidad a la decisión de qué jubilados recibían el ajuste y lograr agilizar los tiempos de resolución.

Para eso, el organismo fijó un orden de trabajo que toma en cuenta el haber de la prestación, la edad del titular y la antigüedad de la sentencia para determinar el orden de resolución.

Adicionalmente, se tienen en cuenta los casos de jubilados con enfermedades terminales y los mayores de 80 años.

En el sitio web de la Anses, www.anses.gob.ar, sección Jubilados y Pensionados, apartado “Sentencias judiciales”, se publican periódicamente los listados de las personas a las que se les efectúa la liquidación, detallando en cada caso si corresponde la liquidación, aquellos que no benefician o en los que se produce un cambio de haber.

En este marco, y luego de los controles y validaciones de rutina realizados sobre las 4.665 liquidaciones de sentencias por reajuste de haberes, durante octubre se pagaron en total 3.743 retroactivos, resueltos entre el 3 de septiembre y el 1 de octubre.
Esto representó un monto total bruto de $ 779.113.216,03; de estas liquidaciones, 365 no beneficiaron.

El 1 de noviembre se informaron las sentencias en las que solo operó un cambio de haber, correspondientes a la resolución de sentencias efectuadas para el mensual septiembre.





Fuente: Telam


Lunes, 4 de noviembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER