Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Industria
Una de cada tres pymes argentinas surgieron en la última década
Más de un tercio de las pymes argentinas surgieron en la última década, aseguró hoy el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Horario Roura, al destacar "la potencia y efectividad de las políticas de industrialización" de la actual gestión.
El secretario pyme del Ministerio de Industria disertó sobre las "Condiciones Productivas de las pymes para el Desarrollo Argentino" en el Centro Estratégico para el Crecimiento y Desarrollo Argentino (Cecreda).

Roura detalló que actualmente en el país hay unas 603.000 pymes (10 por ciento de ellas industriales), de las cuales más de 229.000 se crearon en la última década y, en conjunto, representan el 60 por ciento del empleo y el 45 por ciento de las ventas totales.

“Más de un tercio de las pymes argentinas surgieron en la última década, lo que demuestra la potencia y efectividad de las políticas de industrialización, para generar las condiciones que atraen la inversión pyme, y fomentan el empleo industrial”, resaltó Roura en su presentación.

El funcionario remarcó que esta situación “es posible por la compatibilidad de las medidas tomadas por el Ejecutivo Nacional en los tres niveles de políticas: macroeconómico, sectorial y microeconómico”.

Durante su ponencia, el secretario Pyme desarrolló los lineamientos que la cartera industrial conducida por Débora Giorgi lleva adelante para el fortalecimiento de la industria nacional, donde las pymes y los emprendedores adquieren un papel relevante.

“Claramente la industria nacional tiene como característica distintiva el fuerte peso de las pymes en el sector. Además, Argentina se destaca del resto de Latinoamérica porque posee un mayor porcentaje de medianas empresas, dentro del universo pyme", enfatizó.

Al respecto, explicó que “cuanto más podamos llevar las micro y pequeñas a este nivel –medianas empresas- más sólida y competitiva será la estructura productiva de Argentina, y mayor la capacidad exportadora del sector”.


Jueves, 7 de noviembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER