Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacional
La CGT de Caló no aceptará salarios “debajo de la inflación”
El sindicalismo oficialista planteó un primer obstáculo al gran acuerdo multisectorial que prevé exponer el Gobierno el 22 de diciembre, y que debería incluir un sendero para los precios y los salarios de 2014, fomento de exportaciones y aumento de la productividad de las empresas

El sindicalismo oficialista planteó un primer obstáculo al gran acuerdo multisectorial que prevé exponer el Gobierno el 22 de diciembre, y que debería incluir un sendero para los precios y los salarios de 2014, fomento de exportaciones e impulso de economías regionales, selección de importaciones y aumento de la productividad de las empresas. "No vamos a aceptar un tope salarial por debajo de la inflación, del 25 al 26 por ciento", le anticipó al matutino Ámbito Financiero Jorge Lobais, jefe de la Asociación Obrera Textil (AOT).
El dirigente, que se encuentra en Roma junto con el jefe de la CGT oficialista, Antonio Caló, y con otros dirigentes de gremios industriales para ver hoy al papa Francisco, dijo que cualquier entendimiento deberá contemplar "al menos empatarle a la inflación". El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, confirmó el viernes que el 22 de diciembre se intentará anunciar el acuerdo marco. Y que la semana que viene habrá un nuevo encuentro con empresarios y sindicalistas, aunque en este caso, estarán todos juntos.
Según Lobais, "no hay problema en buscar un cauce para los precios y los salarios, siempre y cuando exista un compromiso serio de parte de los empresarios" con el valor de sus producciones. De todos modos, rechazó que ese tope pudiera estar por debajo de los niveles de las paritarias de los últimos años, en torno del 24 al 25 por ciento. Muchos de los gremios que cerraron en esos valores este año alegaron haber perdido poder adquisitivo frente a una inflación que, sostuvieron, habría sido superior en los últimos doce meses.
Los sindicalistas aguardarán su regreso a Buenos Aires para mantener contactos con los empresarios, previos a la convocatoria de Capitanich. Como había anticipado este diario, hoy se reunirán con el Papa, que los recibirá como miembros de la Confederación de Sindicatos Industriales. El encuentro fue organizado por Ricardo Pignanelli, del gremio de los mecánicos (SMATA), y contará con la participación de otros dirigentes como Gerardo Martínez (albañiles, UOCRA).
En línea con Lobais, el líder de la CGT opositora, Hugo Moyano, había adelantado que no aceptará un acuerdo que no incluyera "un beneficio real" para los trabajadores.


Martes, 26 de noviembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER