16:31:10
Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Nacional
Telefónica invertirá $11.700 millones entre los próximos dos años

El titular de la compañía, Luis Blasco, detalló que, de ese total, 000 millones se destinarán a obras de infraestructura que permitan mejorar la velocidad y calidad de las conexiones, especialmente en el caso de los datos móviles.



El Grupo Telefónica de Argentina anunció inversiones por 11.700 millones de pesos, para el bienio 2014-2015, anunció este jueves el presidente de la compañía, Luis Blasco.

Blasco, al hablar durante el encuentro de fin de año que la empresa brindó a la prensa este mediodía, precisó que de ese total más de 5.000 millones se destinarán a obras de infraestructura que permitan mejorar la velocidad y calidad de las conexiones, especialmente en el caso de los datos móviles.

Al respecto precisó que este año el tráfico de datos se incrementó 90%, mientras que en el 2012 había marcado una mejora del 65%.

"El disparador de los datos es la venta de teléfonos inteligentes", dijo Blasco para agregar que "se venden tantos equipos que se produce un estrangulamiento" en la red.

Fuentes del mercado sostienen que del total de teléfonos móviles en uso, el 50% puede conectarse a internet, e indicaron que este año se triplicaron la cantidad de líneas que incluyen esta funcionalidad.

Blasco dijo que para el próximo año estiman un incremento en este segmento del 60%.

En lo que respecta a la relación con el Gobierno, Blasco dijo que la Secretaría de Comunicaciones es un regulador "exigente, como debe serlo".

A lo que agregó que la dependencia oficial mantiene "un diálogo fluido" con el sector.

Al ser consultado si en ese diálogo figuraba la licitación de frecuencias de espectro radioeléctrico para la prestación de servicios de cuarta generación, Blasco respondió que "espectro, tarifas, calidad de servicio, todos los temas están en la mesa, porque la Secretaría y las empresas tenemos un objetivo común: un buen servicio para todos los clientes del país".



Fuente: Minutouno


Jueves, 12 de diciembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER