Lunes 15 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Industria
Giorgi entregó aportes a pequeños emprendedores por $3,2 millones


La ministra de Industria, Débora Giorgi, entregó 3,2 millones en aportes no reintegrables a 39 emprendedores, como parte del Programa de Acceso al Crédito y la Competitividad en su modalidad Emprendedores (PACC), que impulsa la consolidación de emprendimientos, en todo el país, con menos de dos años de antigüedad.



“Desde el Estado, a través de políticas públicas activas, reconocemos e impulsamos la generación de proyectos competitivos y sustentables”, afirmó Giorgi a través de un comunicado de prensa, y resaltó la importancia de contar con un “empresariado nacional cada vez más preparado, más fuerte y más competitivo”.

En el acto, realizado en el microcine del Palacio de Hacienda, la ministra detalló que, en los últimos tres años, el PACC entregó más de 200 millones y aseguró que “hoy podemos hablar de emprendedores cada vez más consolidados porque tenemos mejores universidades, capacitación e igualdad de oportunidades para los jóvenes de todo el país”.

Los aportes (entregados a emprendedores de CABA y las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Misiones, San Juan, Corrientes, La Pampa), permiten respaldar inversiones para consolidar sus proyectos productivos.

Entre otros emprendimientos reconocidos, se destaca la producción de esterilizadores por óxido etileno para uso médico, software contra incendios para plantas industriales, ladrillos ecológicos, bolsas ecológicas, prótesis mioeléctrica (brazo electrónico), cargador solar de notebook, sistema de deshidratado de ciruelas con energía solar, alimentos para celíacos, comida para mascotas sin conservantes y baterías para vehículos eléctricos.



Fuente: Télam


Jueves, 12 de diciembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER